Caro Quintero logra suspensión para no ser extraditado a EU
Caro Quintero "El Narco de Narcos" está ligado al asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena en 1985.

CIUDAD DE MÉXICO.- Rafael Caro Quintero, conocido como El Narco de Narcos y fundador del Cártel de Sinaloa, presentó un nuevo amparo para evitar su extradición a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por el secuestro, tortura y asesinato del agente de la Administración para el Control de Drogas, Enrique Camarena Salazar.
El pasado 21 de enero, Caro Quintero solicitó “la suspensión de plano y de oficio” de su posible extradición, alegando que, de llevarse a cabo, se haría “física y jurídicamente imposible” resolver su caso y reparar las supuestas violaciones a sus derechos.
Te puede interesar....
Este miércoles, la jueza Segundo de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, le concedió una suspensión provisional mientras se resuelve el amparo de manera definitiva.

¿Por qué Caro Quintero busca evitar la extradición?
RafaelCaro Quintero es uno de los narcotraficantes más buscados por Estados Unidos. Su nombre está ligado al asesinato del agente de la DEA, Enrique ‘Kiki’ Camarena, quien fue secuestrado, torturado y asesinado en 1985 en un caso que marcó un antes y un después en la relación entre México y Estados Unidos en materia de narcotráfico.
En su amparo, CaroQuintero argumenta que su extradición violaría sus derechos humanos y dificultaría la resolución de su caso en México. Además, asegura que su traslado a Estados Unidos sería “ilegal” y perjudicial para su defensa.

¿Cuál ha sido la historia judicial de Caro Quintero?
CaroQuintero fue capturado por primera vez en abril de 1985 en Costa Rica y sentenciado a 40 años de prisión en México por el asesinato de Camarena. Sin embargo, en 2013, un Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito en Jalisco determinó que debió ser juzgado en el ámbito local y no federal, lo que resultó en su liberación el 9 de agosto de ese año.
Desde entonces, Estados Unidos reinició su búsqueda. Caro Quintero, durante su libertad, fundó el Cártel de Caborca junto con sus sobrinos, una organización que opera principalmente en Sonora y Quintana Roo. Finalmente, fue recapturado el 15 de julio de 2022 por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en un operativo en Sinaloa.
Te puede interesar....
¿Qué sucede con su salud?
Desde su captura en 2022, Caro Quintero ha enfrentado complicaciones de salud. Fue sometido a una cirugía por un padecimiento de próstata y ha requerido atención médica especializada. A pesar de estos problemas, el narcotraficante ha centrado sus esfuerzos en evitar su extradición a Estados Unidos, donde podría enfrentar cadena perpetua.

¿Qué sigue en el proceso legal?
La jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo concedió a Caro Quintero una suspensión provisional que impide, por el momento, su extradición a Estados Unidos. Mientras tanto, el amparo presentado por el narcotraficante será analizado por las autoridades judiciales mexicanas, quienes determinarán si procede o no su traslado.
Estados Unidos ha insistido en la extradición de Caro Quintero, considerándolo una figura clave en el narcotráfico y en el asesinato de Camarena. Sin embargo, el proceso legal en México podría prolongarse debido a los recursos presentados por su defensa.

¿Qué impacto tiene este caso en las relaciones México-Estados Unidos?
El caso de Rafael Caro Quintero es uno de los más emblemáticos en la historia del narcotráfico entre México y Estados Unidos. Su captura y posible extradición representan un tema delicado en la relación bilateral, especialmente en materia de seguridad y justicia.
Te puede interesar....