Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Carrera vertical en la Torre Latino en CDMX 2025: esto es todo lo que debes saber

No te pierdas un recorrido diferente y de altura donde podrás subir hasta 720 escalones, todavía estás a tiempo de inscribirte.

De fondo Torre Latino, persona en carrera vertical. Foto: www.torrelatino.com/ Lycans AFC Team
De fondo Torre Latino, persona en carrera vertical. Foto: www.torrelatino.com/ Lycans AFC Team

Publicado el

Por: Maureen Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- Si no pudiste asistir a la carrera del Estadio GNP en CDMX, no te preocupes que te traemos la mejor alternativa y muy diferentes, ya que es vertical.

Si eres un apasionado de los desafíos de altura, no puedes perderte el Towerrunning Challenge en la Torre Latinoamericana de la Ciudad de México.

¿Cuándo será la carrera vertical en la Torre Latino?

El 2 de marzo de 2025 regresa el Towerrunning Challenge, una competencia única que desafiará a los corredores a conquistar los 42 pisos (720 escalones) de la Torre Latinoamericana.

Este evento, que forma parte del circuito Tower Running Series 2025, está avalado por la Federación Mexicana de Towerrunning y la Tower Running World Association. Los participantes tendrán la oportunidad de sumar 40 puntos para el ranking nacional e internacional, compitiendo junto a atletas de todo México. Recordemos que este tipo de carrera vertical se ha llevado a cabo en otros recintos de CDMX, como la última que fue en el WTC.

Te puede interesar: ¿Qué es eso? Captan objeto luminoso cerca de la Torre Latinoamericana |VIDEO

¿Cuáles son las categorías de la carrera de la Torre Latino?

La competencia contará con categorías femenil y varonil, y estará abierta a personas desde los 15 años de edad (con autorización de un adulto). Las categorías se dividen de la siguiente manera:

  1. Libre: 18 a 29 años
  2. 15 a 17 años (con autorización de padre, madre o tutor)
  3. Libre Plus: 30 a 39 años
  4. Máster: 40 a 49 años
  5. Veterano: 50 a 59 años
  6. Veteranos Plus: 60 a 69 años
  7. Senior: 70 años y más
  8. Elite: Para formar parte de esta categoría, deberás comprobar tus mejores tiempos en otras competencias de Towerrunning o carreras atléticas en México o en el extranjero. (Limitado a 20 hombres y 20 mujeres). 

Hablando de la Torre Latino, tampoco te puedes perder las bodas temáticas para este 14 de febrero.

Te puede interesar: Carrera del Ajolote 2025 en Xochimilco, ¿cómo participar y ganarte la medalla conmemorativa?


¿Cuál es el costo y cómo inscribirse a la carrera vertical?

Las inscripciones ya están abiertas y estarán disponibles hasta el sábado 1 de marzo. El costo de participación es de $590 pesos. Puedes realizar tu inscripción en los siguientes puntos de venta en S.O.S Fisioterapia: Av. Nuevo León 213, Piso 2, Local 201, Hipódromo Condesa. De igual forma se podrá en tiendas Innovasport.

El costo de inscripción incluye los siguientes beneficios:

  • Playera conmemorativa
  • Diploma con el tiempo registrado en línea
  • Número de competidor con chip
  • Servicio de guardarropa
  • Bolsa para el kit de corredor
  • Kit de recuperación al llegar a la meta
  • Entrada con acompañante al piso 37
  • Un entrenamiento previo a la competencia (sujeto a disponibilidad de espacio)

Entrega de kits: Los kits se entregarán el sábado 1 de marzo en el Atrio del Templo de San Francisco, ubicado junto a la Torre Latinoamericana.

Te puede interesar: ¿Sabes cuál es la cafetería más antigua de la CDMX? Conoce su historia


Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas