Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Catedral de Durango: este es el lugar ideal para ver de noche la silueta de su mítica monja

Este espacio turístico se ha convertido en una de las visitas obligadas de turistas.

La leyenda de la Monja de Catedral es una de las Leyendas más conocidas por los duranguenses. Foto: Facebook Turismo Durango.
La leyenda de la Monja de Catedral es una de las Leyendas más conocidas por los duranguenses. Foto: Facebook Turismo Durango.

Publicado el

Por: Brenda García

DURANGO, Durango.- Este espacio se encuentra en uno de los paseos más visitados por los duranguenses para pasear, pero también para observar la silueta de la Monja Beatriz, quien según la leyenda murió en una de las torres de la Catedral.

 

¿Cuál es el mejor lugar para ver la monja de Catedral?

 Este lugar se encuentra en la calle Constitución, y fue hecho para que los paseantes conocieran la leyenda que escribió Manuel Lozoya Cigarroa, en donde narra la historia de Beatriz.

Ver nota:

En este lugar de 'la Venecia de Durango' encontrarás nieve artesanal

Es por ello, que sobre la calle Constitución, a un costado de la Catedral se construyó este sitio en donde podrás leer la Leyenda, así como observar la silueta de la Monja que murió al esperar a su novio.

 


 

¿Cuál es la mejor hora para ver la silueta de la monja?

  La mejor hora para ver la monja desde este lugar es en la noche, en donde se puede apreciar la iluminación de Catedral, pues gracias a esta iluminación se puede apreciar mejor la silueta de Beatriz.


Ver nota:
Durango tiene su primer 'Barrio Mágico' ¿sabes cuál es?


Por lo que, si vas durante estas vacaciones de diciembre, tendrás que llevarte una buena chamarra, y podrás aprovechar para tomarte un café en los lugares que se encuentran sobre el Corredor Constitución.

 


¿Cuántos edificios coloniales tiene Durango?

El Centro Histórico de la Ciudad de Durango es considerado el de mayor riqueza arquitectónica del norte de México debido a los edificios estilo colonia, pues según la Secretaría de Turismo se tienen 747 edificaciones con esta características.


Ver nota:
Plaqueo en Durango: ¿Se puede pagar en diciembre y recoger las placas en enero?

Es por ello, que la capital del estado, esta considerada como una de las ciudades coloniales más importantes, pues en estas edificaciones se guarda la identidad, además de que es rica en historias y leyendas como la de Beatriz.  

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas