Catrineando 2024: Todo listo para el desfile más grande de Toluca
Catrineando 2024 abrió su convocatoria para participar en el desfile del Día de Muertos más grande en Toluca.

TOLUCA, Estado de México.- Se acerca el evento más esperado del año en Toluca, donde catrinas y catrines usarán sus mejores prendas para honrar el Día de Muertos en uno de los eventos más grandes de México: Catrineando 2024.
Este evento es la oportunidad perfecta para sacar los mejores disfraces o incluso trajes típicos para representar de diversas maneras a la muerte y recordar a nuestros antepasados.
Cabe resaltar que en años pasados, la caravana viene acompañada de música y actividades, por lo que es la opción perfecta para pasar una noche en familia o amigos en las calles de Toluca.
¿Cuándo y a qué hora es el desfile Catrineando 2024?
El próximo 1 de noviembre de 2024 a las 19:00 horas se llevará a cabo CATRINEANDO, un evento que busca promover la unión familiar, fomentar la cohesión social y fortalecer los elementos identitarios que nos definen como toluqueños.
Podrán participar todas las personas, colectivos, organizaciones civiles, instituciones y empresas que deseen sumarse a este evento pacífico y de sana recreación caracterizándose como catrines y catrinas.
¿Quieres formar parte de este evento único? ¡Estás a tiempo de registrarte!
Las categorías de participación incluyen participación individual, parejas, familias, grupos de hasta 30 personas, contingentes musicales/artísticos, carros alegóricos, contingentes a pie con mascotas, voluntariado y prensa.
Si deseas participar puedes inscribirte aquí.
El registro para contingentes musicales, carros alegóricos y figuras monumentales estará abierto hasta el 10 de octubre de 2024. Los contingentes a pie podrán seguir registrándose y se integrarán dentro del contingente ciudadano.
La participación es totalmente gratuita y voluntaria, y se llevará a cabo en el Centro Histórico de Toluca. Además, se asignará un lugar y un cartel distintivo a cada participante dentro del recorrido.
Este año, se espera romper récord con la mayor cantidad de catrinas y catrines desfilando en el corazón de la capital mexiquense.
VER NOTA: Pambamuerto: La nueva sensación que arrasa en redes y en la CDMX