Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

CDMX dice adiós a las guarderías: llegan las Cunas Comunitarias de Brugada

Clara Brugada anuncia el programa de Cooperativas del Cuidado, Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil y las Cunas Comunitarias serán la base de este proyecto.

Foto: @Ines_GONI / Canva
Foto: @Ines_GONI / Canva

Publicado el

Por: Laura Ávila

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ciudad de México está dando un giro en su enfoque hacia el cuidado infantil. Durante el Primer Encuentro de Economía Solidaria, Cooperativismo y Cuidados, la jefa de gobierno, Clara Brugada, anunció la creación de 200 Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil, conocidos como Cunas Comunitarias (CUCOS).
Brugada aseguró que este modelo busca dejar atrás el esquema tradicional de guarderías y apostar por una estrategia más inclusiva, basada en la cooperación comunitaria y la economía solidaria. 

  

¿Qué son las Cunas Comunitarias?

Las Cunas Comunitarias forman parte del Programa de Cooperativas del Cuidado, un proyecto que no solo busca atender a niños y niñas, sino también liberar a las mujeres de las tareas de cuidado que históricamente les han sido asignadas. Según Brugada, este modelo permitirá que las mujeres tengan más tiempo para estudiar, trabajar y participar en la vida comunitaria.

Queremos transformar esta ciudad por una ciudad que cuide, por una ciudad donde la economía solidaria y cooperativa juegue un papel fundamental'

Clara Brugada,  - Jefa de Gobierno de la CDMX.

  ¿Cómo funcionarán las Cunas Comunitarias?

El programa contempla la creación de una red de cooperativas en toda la ciudad. Estas cooperativas estarán capacitadas, organizadas y financiadas para ofrecer servicios de cuidado de calidad. Además, se impulsará una 'Escuelita Solidaria' para fomentar el aprendizaje y la práctica del cooperativismo en espacios como los PILARES y las UTOPÍAS.

¿Qué beneficios traerá este cambio?

De acuerdo con Inés González Nicolás, titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, las cooperativas de cuidados no solo satisfacerán las necesidades de las familias, sino que también generarán empleos dignos. Afirmó que este modelo busca formalizar el trabajo de cuidado, cerrando brechas de género y valorando el esfuerzo de quienes lo realizan.

Ver nota:
'Desde la Cuna': Así entrega Clara Brugada primeros apoyos para infancias protegidas

¿Cuáles son los próximos pasos para el Programa de Cooperativas del Cuidado?

La iniciativa también incluye la creación de un Observatorio de Economía Solidaria y de Cuidado, que monitoreará la efectividad del programa y garantizará su calidad. Además, el gobierno priorizará los contratos con cooperativas para fomentar la producción masiva y la autogestión.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas