¿CDMX la más incluyente del país? Estas son las propuestas de Clara Brugada
Entre las propuestas de la morenista se encuentra la creación de casas de cuidado y centros de rehabilitación, así como la promoción del empleo y la accesibilidad urbana.

CIUDAD DE MÉXICO.- Clara Brugada, Candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición "Sigamos haciendo historia", presentó un conjunto de propuestas destinadas a garantizar la inclusión plena de las personas con discapacidad en la Ciudad de México.
Durante una reunión convocada por diversas organizaciones y representantes de comunidades con discapacidad, Brugada expresó su compromiso de trabajar por una ciudad donde todas las personas, sin importar su condición, puedan tener acceso a derechos plenos y disfrutar de un bienestar integral. Aseguró que su visión es convertir a la Ciudad de México en la más incluyente del país en un plazo de seis años.
Propuestas de Brugada
- Movilidad inclusiva
Brugada se comprometió a mejorar la accesibilidad en las calles, banquetas y transporte público, garantizando que todas las personas puedan desplazarse de manera segura y cómoda.
- Empleo digno
Aseguró que se enfocará en garantizar la inclusión laboral de las personas con discapacidad, promoviendo su contratación en empresas públicas y privadas.
- Espacios de concientización
Propuso la creación de un museo o espacio público donde se exhiban las distintas realidades de las personas con discapacidad, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre sus necesidades y desafíos.
- Infraestructura de cuidados
Aseguró que se construirán casas de cuidado para personas con discapacidad, proporcionando un entorno seguro y estimulante para su desarrollo.
- Centros de rehabilitación
Además, se establecerán 100 centros de rehabilitación en toda la ciudad, con el fin de brindar atención especializada y apoyo a las personas con discapacidad en su proceso de recuperación.
- Deporte adaptado
Menicionó que promoverá el deporte adaptado y paralímpico como parte de una vida activa y saludable para las personas con discapacidad.
- Programas de apoyo
Brugada se comprometio a que se implementarán programas de apoyo tanto para las personas con discapacidad como para sus familias, reconociendo y apoyando el papel crucial que desempeñan en su cuidado y bienestar.
- Educación inclusiva
Propuso impulsar la educación bilingüe (español y lengua de señas) desde la educación básica, además de asegurar que las escuelas públicas cuenten con los recursos necesarios para apoyar a los estudiantes con discapacidad.
- Lucha contra la discriminación
Expreso que se llevará a cabo una campaña contra la discriminación, promoviendo el respeto y la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de su condición.
Clara Brugada enfatiza que estas propuestas son solo el inicio por lo que hizo un llamado a la colaboración de toda la sociedad para hacerlas realidad. Incluyendo denuncias en caso de ser necesario.
Ver nota:
México Salarios justos, apoyo a mujeres y derechos para repartidores de CDMX: Brugada