Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¡A apretar tuercas! Kerry viene a México a tratar crisis climática con AMLO

En enero de este año, la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, expresó las "preocupaciones" de Washington por el "potencial impacto negativo" de la reforma eléctrica que impulsa López Obrador.

¡A apretar tuercas! Kerry viene a México a tratar crisis climática con AMLO

Publicado el

Por: Ángel Medellín

ESTADOS UNIDOS.- Con la intención de darle seguimiento a las conversaciones bilaterales entre ambos países sobre cómo acelerar la lucha contra el cambio climático, el enviado especial para el Clima de la Casa Blanca, John Kerry, se reunirá este jueves con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Ciudad de México.

El Departamento de Estado de la Unión Americana detalló a través de un comunicado que Kerry además de con López Obrador, mantendrá encuentros también con otros responsables del gobierno federal y miembros de la comunidad empresarial estadounidense en México.

Según el reporte publicado por EFE, la última vez que el presidente de México se reunió con Kerry fue el pasado 9 de febrero, cuando ambos países acordaron "elevar enormemente" el potencial de producción de energías limpias y formar un grupo interinstitucional de trabajo como el que integraron en materia de seguridad.

En octubre pasado, Kerry puso a México como ejemplo en la lucha contra el calentamiento global, haciendo alusión al millón de hectáreas reforestadas como parte de la iniciativa Sembrando Vida.

Sin embargo, sólo unos meses más tarde, en enero de este año, la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, expresó las "preocupaciones" de Washington por el "potencial impacto negativo" de la reforma eléctrica que impulsa López Obrador.

La propuesta de reforma es controvertida porque limitaría al 46 por ciento la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la CFE, empresa del Estado.

Además, eliminaría los reguladores autónomos de energía, revisaría contratos previos y priorizaría a las plantas fósiles de CFE sobre las renovables de privados.

Te puede interesar:   Pedirá AMLO a industriales de Nuevo León sacar agua de sus pozos
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas