Abre SAT micrositio para declaración anual
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) abrió un micrositio para que personas físicas realicen la declaración anual.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso en marcha un micrositio para que los contribuyentes puedan cumplir con la declaración anual de personas físicas.
En la plataforma del SAT se podrá generar la contraseña o renovarla, así como renovar la firma electrónica (e-firma); además, se requerirá la contraseña para presentar la declaración de impuestos y en caso de que se obtenga saldo a favor mayor a 150 mil pesos, se pedirá la e-firma, o si se va a modificar la cuenta CLABE del banco.
Cabe destacar que las personas físicas realizarán la declaración anual si han tenido ingresos por sueldos con un ingreso anual a 400 mil pesos.
¿QUIÉNES DEBEN PRESENTAR LA DECLARACIÓN ANUAL?
Sueldos y Salarios:
De un solo patrón y dejaron de recibirlo antes del 31 de diciembre.
Si además obtuvieron ingresos distintos de salarios.
Si trabajaron para dos o más patrones de manera simultánea.
Si los salarios provienen del extranjero o de personas no obligadas a retener.
Si además obtuvieron ingresos por indemnización o jubilación.
Si la totalidad de los ingresos anuales por este concepto excede de 400 mil pesos.
Servicios profesionales
Aquellos que obtienen ingresos por su cuenta y emiten comprobantes de honorarios.
Actividades empresariales, incluyendo:
Plataformas tecnológicas.
Actividades empresariales en la región fronteriza.
Actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras.
Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) con coeficiente de utilidad.
Cobrar rentas por algún bien inmueble (departamento, casa o local comercial).
Reciben intereses o dividendos
Enajenaron bienes, si vendieron algún bien.
Adquisición de bienes, si compraron algún bien.
¿QUÉ SE PUEDE DEDUCIR?
Gastos médicos, gastos funerarios, donativos, colegiaturas en instituciones de educación privada, intereses efectivamente pagados por créditos hipotecarios, pago por impuestos locales por salarios y aportaciones complementarias a los planes personales de retiro.
PERSONAS NO OBLIGADAS
Las que obtuvieron ingresos por salarios de un solo patrón siempre que no excedan de 400 mil pesos en el ejercicio.
Las que obtuvieron ingresos totales por salarios de un solo patrón e intereses reales, no mayores a 400 mil pesos, siempre que los intereses reales no hayan excedido de 100 mil pesos en el ejercicio.
Las que obtuvieron ingresos por salarios de un solo patrón, siempre que no exista impuesto a cargo del contribuyente en la declaración anual, el patrón les haya emitido el comprobante de nómina por la totalidad de los ingresos del ejercicio y en su caso, los ingresos del contribuyente por intereses nominales que provengan de instituciones que componen el sistema financiero, no hayan excedido de 20 mil pesos en el ejercicio.