“El propósito no es militarizar”, asegura AMLO sobre Guardia Nacional
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró en su Cuarto Informe de Gobierno que transferir la Guardia Nacional al Ejército, no es “con el propósito de militarizar o ir al autoritarismo”.

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su Cuarto Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) al argumentar que no tiene el propósito de "militarizar" la seguridad, sino evitar que dicha institución se corrompa.
El propósito no es militarizar o ir al autoritarismo, sino cuidar con la vigilancia de la Secretaría de la Defensa Nacional el crecimiento sano de la que debe ser la principal institución de Seguridad Pública del país”.
Durante su mensaje en Palacio Nacional, López Obrador detalló que el miércoles envió al Congreso su propuesta para integrar la Guardia Nacional a la SEDENA.
Envié al congreso una iniciativa para que la Guardia Nacional pase a formar parte de la SEDENA con el único afán de que se consolide, se mantenga la disciplina y no se corrompa (…) En nuestro gobierno no hay personas como García Luna, no se permite la violación de derechos humanos”.
AMLO afirmó que su gestión ha reducido en 2,82 por ciento los homicidios, en comparación de los presidentes anteriores.
Estamos reduciendo la incidencia delictiva, no hay duda, no tengo ninguna duda, estoy absolutamente convencido y ojalá esto se pueda compartir cada vez con mayor número de personas en México y en el mundo, de que la paz es fruto de la justicia".
El mandatario señaló que la clave para conseguir la tranquilidad y la paz está en la atención en los jóvenes, en la población vulnerable y en los marginados del beneficio del desarrollo, "así con esta estrategia básica estamos reduciendo la violencia".
Andrés Manuel López Obrador presumió de que desde que llegó al gobierno, el 1 de diciembre de 2018, hasta este día "los delitos del fuero federal han bajado en un 29,3 por ciento".
De igual forma, en coordinación con los gobierno estatales y municipales, se ha logrado disminuir el robo de vehículos en un 43,1 por ciento".
El titular del Ejecutivo a nivel federal, sostuvo que el delito de secuestro ha bajado en un 81 por ciento, según citó, y en todos los delitos de robo ha logrado una reducción general del 23,4 por ciento.
Quizá algunos, o mucha gente no sepa, o tenga una percepción de distinta por la campaña sensacionalista de medios de información, pero con datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) podemos demostrar que hemos reducido los homicidios en 2,82 por ciento".
AMLO agregó que en lo que va del año se estima en un 10,4 por ciento la disminución de ese delito.
Y comparó sus cifras con las de los anteriores presidentes: con Vicente Fox (2000-2006) ese delito aumentó en un 1,6 por ciento, con Felipe Calderon (2006-2012) creció en un 192,8 por ciento y con Enrique Peña Nieto (2012-2018) aumentó en 59 por ciento.
CuaMéxico registró 33.315 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020, según detalló EFE en su reporte.