Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Reconoce Alejandro Encinas que caso Ayotzinapa fue crimen de estado

Luego de reunirse con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas aseguró como parte de las conclusiones del análisis de los hechos, que se trató de un crimen de estado.

Reconoce Alejandro Encinas que caso Ayotzinapa fue crimen de estado

Publicado el

Por: Brenda Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- Al reunirse con familiares, abogados y representantes de organismos civiles, el titular Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, presentó el avance sobre las investigaciones, destacando que la desaparición de los 43 normalistas constituyó un crimen de estado.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, señaló que "La verdad histórica" fue creada desde el más alto nivel del gobierno y ocultó los vínculos y la participación de agentes del Estado, además de que en los hechos sucedidos la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 hubo vínculos entre autoridades, policías municipales y el grupo delictivo Guerreros Unidos.

Se acredita plenamente la colusión y la intervención de autoridades de distintos órdenes de gobierno con los policías municipales de Iguala y por supuesto con Guerreros Unidos para llevar a cabo la desaparición de los muchachos”.

Alejandro Encinas

Presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa

Otra de las conclusiones presentadas en Palacio Nacional, frente al presidente Andrés Manuel López Obrador y el resto de los integrantes de la Comisión, detalla que en todo momento las autoridades federales, estatales y municipales tuvieron conocimiento de la movilización de los estudiantes desde su salida de la Escuela Nacional Isidro Burgos hasta su desaparición y sus acciones, omisiones y participación permitieron la desaparición y ejecución de los estudiantes, así como el homicidio de otras seis personas.

No hay indicio alguno de que los estudiantes se encuentran con vida, por el contrario, todos los testimonios y evidencias acreditan que estos fueron arteramente ultimados y desaparecidos".

Alejandro Encinas

Titular Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa

En ningún momento la presencia de los estudiantes en Iguala obedeció a la intención de boicotear el acto de la presidencia municipal del DIF.

El grupo delictivo actuó con un amplio número de sicarios y halcones a partir de un mando central y al menos tres células de halcones y sicarios, con el apoyo de distintas policías municipales y agentes del Estado.

El próximo 26 de septiembre se cumplirán ocho años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero.

 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas