Zona de baja presión con 40% de desarrollo ciclónico; habrá lluvias fuertes
Una zona de baja presión con 40% de desarrollo ciclónico se ubica frente a costas de Tabasco y que avanzará sobre el sur y suroeste del Golfo de México, generará lluvias intensas a fuertes en varios estados del país.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que una zona de baja presión presenta 40% de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas a 5 días y se ubica frente a las costas de Tabasco a 100 km al nor-noreste del municipio de Paraíso y se desplazará sobre el sur y suroeste del Golfo de México.
Además, la Onda Tropical Número 23 en el sur del territorio nacional; el monzón mexicano y un centro de baja presión sobre el noroeste de la República Mexicana, así como dos canales de baja presión en interacción con inestabilidad superior y la entrada de humedad de ambos litorales, ocasionarán condiciones de lluvia.
PRONÓSTICO DE LLUVIAS
Lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm])
Chihuahua, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Sonora y Veracruz.
Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm)
Chiapas, Durango, Hidalgo, Michoacán, Sinaloa y Yucatán.
Lluvias fuertes (de 25 a 50 mm)
Campeche, Baja California, Baja California Sur, Colima, Estado de México, Jalisco, Morelos, Nayarit, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala.
Chubascos (de 5 a 25 mm)
Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Zacatecas.
TEMPERATURAS MÁXIMAS
Temperaturas de 40 a 45 grados Celsius
Baja California.
Temperaturas de 35 a 40 grados Celsius
Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Temperaturas de 30 a 35 grados Celsius
Baja California Sur, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, el norte de Hidalgo, Jalisco, sur de Morelos, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, norte y suroeste de Puebla, Quintana Roo, norte de Querétaro, Sinaloa, Tabasco y Zacatecas.
Cabe destacar que se prevé viento con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, así como en las costas de Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán.