Ceci Flores denuncia amenazas de cárteles durante búsqueda en Tláhuac
La madre buscadora Ceci Flores reportó que presuntos cárteles las siguieron y amedrentaron durante su búsqueda en Tláhuac.

CIUDAD DE MÉXICO.- Ceci Flores, fundadora del colectivo "Madres Buscadoras de Sonora", denunció a través de sus redes sociales haber recibido amenazas de presuntos cárteles durante su búsqueda de cuerpos en la alcaldía Tláhuac.
La activista aseguró en un mensaje dirigido a los cárteles y a las personas que las agredieron y expulsaron de su búsqueda en Tláhuac, que su único objetivo es encontrar a sus familiares desaparecidos, no busca culpables ni justicia.
En su relato, Flores mencionó que decenas de personas a bordo de camionetas las amenazaron, amedrentaron, ofendieron y grabaron a cada una de las buscadoras, así como a los vehículos en los que se transportaban. Además, denunció que fueron seguidas durante varios kilómetros para que abandonaran su búsqueda.
Fuimos perseguidas para que nos fuéramos y no volviéramos. ¿Y saben qué? Pues nos tuvimos que ir, sabiendo que dejamos enterrados a los hijos que un día parimos con amor.
Ceci Flores, - Madre Buscadora.
Flores también hizo un llamado al Gobierno de la Ciudad de México y al Jefe, Martí Batres, responsabilizándolos por no brindarles la seguridad necesaria durante sus búsquedas. Solicitó que continúen las labores de búsqueda de los desaparecidos.
Al gobierno de la Ciudad de México, a Martí Batres, le digo que ahí le dejo esa tierra ensangrentada, pero por favor, sigan buscando y tengan el valor de reencontrar a las familias. Todo lo que sufrimos el día de hoy es la consecuencia de no querernos dar seguridad para la búsqueda de los desaparecidos.
Ceci Flores, - Madre Buscadora.
Hasta el momento de esta redacción, Martí Batres, no ha emitido ninguna declaración al respecto.
Antecedente de 'Montaje frustrado'
Este incidente ocurre después de que, a inicios de mayo, Flores afirmara haber descubierto un crematorio clandestino en los límites de las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac. Martí Batres negó esta afirmación, asegurando que las identificaciones encontradas por la activista no correspondían a personas desaparecidas y desestimó la existencia de una fosa en el lugar.
Un montaje lo que vimos, y podría ya decir, ya después de lo que sucedió, un montaje frustrado. Nosotros obviamente respetamos la labor, la auténtica, la de quienes trabajan por encontrar a personas desaparecidas, pero en este caso lamentablemente podemos asegurar que se buscó lucrar políticamente con el dolor humano y con una causa justa, lamentablemente.
Martí Batres, - Jefe de Gobierno de la CDMX.
El incidente denunciado por Ceci Flores subraya los riesgos y desafíos que enfrentan los colectivos de búsqueda en su lucha por encontrar a sus seres queridos desaparecidos en un contexto de violencia e impunidad.
Ver nota:
Ceci Flores desafía a AMLO y Batres a sumarse a jornada de búsqueda