Ceci Flores, madre buscadora solicita reunión con Claudia Sheinbaum afuera de Palacio Nacional
Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, ha denunciado la falta de respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum a sus múltiples solicitudes para reunirse

La madre buscadora Ceci Flores ha solicitado en varias ocasiones reunirse con autoridades de alto perfil y la presidencia sin obtener respuesta. En diversas ocasiones ha denunciado la falta de atención y acusó trato discriminatorio y negligente hacia los colectivos de búsqueda.
En el video compartido, se ve a Ceci Flores frente al Palacio Nacional, ubicado en el Zócalo capitalino de la Ciudad de México. Este miércoles 9 de abril la presidenta viajó a Honduras para participar en la IX Cumbre de la Celac.
Te puede interesar....
¿Por qué Ceci Flores pide ver a la presidenta Claudia Sheinbaum
La activista sostiene carteles con los mensajes: "No nos maten, solo buscamos a nuestros hijos e hijas", y otras cartulinas con flores y el mensaje: "La misma tierra que vio crecer estas rosas, es la misma que esconde a nuestros hijos". Ella, junto a otras personas, pide que se atiendan sus demandas.
Ceci Flores también compartió en sus redes sociales: "Esto es lo que deberían estar haciendo todos los políticos: buscar soluciones en lugar de buscar excusas para evadir la realidad."
Desde muy temprano estoy afuera del #PalacioNacional esperando que el amanecer descongele mi esperanza de ser recibida por nuestra presidenta @Claudiashein , de quien me informa personal de Presidencia que se encuentra en Honduras. Hoy vine cargada de rosas cultivadas en la misma tierra que arropa a nuestras familias desaparecidas.
Cecilia Patricia Flores Armenta - Madre Buscadora
La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido criticada por no recibir personalmente a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. Sin embargo, fue Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, quien, tras el anuncio de encuentros entre colectivos y funcionarios, advirtió que habrá sanciones para quienes no atiendan adecuadamente los casos de desaparición en México.
El lunes 7 de abril, la secretaria de Gobernación se reunió con varias representantes de colectivos de buscadores de personas desaparecidas.
Estos encuentros tuvieron lugar tras el descubrimiento del Rancho Izaguirre, el cual fue catalogado como un campo de exterminio y adiestramiento por parte del CJNG.
En el lugar se encontraron cientos de restos humanos, prendas de vestir, zapatos y demás pertenencias, lo que provocó una movilización masiva exigiendo justicia para las víctimas y sus familiares cercanos.
Te puede interesar....
¿Quién es Ceci Flores?
Ceci Flores, cuyo nombre completo es Cecilia Patricia Flores Armenta, es la fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora. Es un referente en la lucha y búsqueda de personas desaparecidas en México.
Desde hace más de siete años, lucha incansablemente por encontrar a sus hijos desaparecidos, Alejandro y Marco Antonio. Además, coordina esfuerzos con otras mujeres para exigir que las autoridades atiendan la problemática de la desaparición forzada en México.
En una entrevista con Manuel López San Martín, Ceci Flores reveló que el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, le ofreció protección permanente a cambio de abandonar la búsqueda de sus hijos. Según Flores, la propuesta fue hecha en presencia de la entonces comisionada de búsqueda, Carla Centeno.
Ella denunció la falta de apoyo oficial, la impunidad en los casos y la ausencia de empatía por parte de las autoridades, mientras su colectivo continúa enfrentando la violencia y realizando investigaciones por su cuenta.
Te puede interesar....
¿Qué avances se dieron en las reuniones con autoridades?
El 7 y 8 de abril se llevaron a cabo reuniones entre los colectivos de buscadores y las autoridades. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, compartió que el gobierno de México agradece la confianza de los colectivos y su disposición para avanzar juntos en este tema tan relevante para el país.
Cabe destacar que la crisis de personas desaparecidas sigue agudizándose. La secretaria de Gobernación destacó la creación de una mesa de diálogo para conformar una agenda de trabajo conjunta y seguir buscando soluciones a este problema grave y urgente.