Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Cecuny celebra 31 años de fomentar la cultura y las artes en Yucatán

La Secretaría de la Cultura y las Artes trabaja en conjunto con el gobernador Joaquín Díaz Mena

¿Cómo fue la renovación del Cecuny? Foto: Cortesía
¿Cómo fue la renovación del Cecuny? Foto: Cortesía

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- El Centro Cultural para la Niñez Yucateca (Cecuny) celebró su 31 aniversario con un festival lleno de arte, cultura y actividades ecológicas.

Durante tres días, niños, familias y artistas participaron en eventos que reforzaron la importancia de la expresión artística y el respeto por la naturaleza.

 

Te puede interesar: Sedeculta y el INAH desmienten la desaparición del Macay

¿Qué actividades destacaron en el aniversario del Cecuny?

 

El evento, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), incluyó conferencias sobre la siembra de árboles frutales, protección de aves, creación de fanzines y crianza de abejas meliponas. Además, los niños participaron en la plantación de árboles de kanisté y aguacate, promoviendo la conciencia ecológica desde temprana edad.

El programa artístico estuvo encabezado por el Coro Infantil del Cecuny y la inauguración de la exposición 'Línea del tiempo Cecuny'. También se presentaron muestras como 'El huerto del dragón y Dragoncitos' y 'Rostros de la inclusión', resultado de los talleres impartidos en el centro cultural.

imagen recuadro

Fomentan la expresión artística en jóvenes y niños Foto: Cortesía

Te puede interesar: Valladolid se vestirá de sabor con el 'Festival del Queso de Bola'

¿Cuál fue el impacto de la renovación del Cecuny?

La celebración no solo se centró en actividades culturales, sino también en mejoras en la infraestructura del Cecuny. En preparación para el aniversario, se llevaron a cabo trabajos de limpieza, desmonte, fumigación y reparación de baños, permitiendo un espacio más seguro y adecuado para los niños y sus familias. Gracias a estas mejoras, un antiguo almacén fue transformado en una nueva galería para exposiciones.

¿Por qué es importante el Cecuny para la niñez yucateca?

Desde su inauguración en 1994, el Cecuny ha sido un pilar en la formación artística y cultural de la niñez yucateca. Con un enfoque integral, el centro promueve la educación en arte, tecnología y medio ambiente, beneficiando a más de 400 familias.


Te puede interesar: Mérida Hip Hop Fest, la fiesta del arte urbano que conquistó a los yucatecos

Bajo la dirección de la artista visual María Magdaleno, el Cecuny reafirma su compromiso con la inclusión y el desarrollo de habilidades creativas en los niños. La presencia de instituciones como la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado (IIPEDEY) refuerza la importancia de este espacio como un motor de cambio en la comunidad.

Con esta celebración, el Cecuny sigue consolidándose como un referente cultural y educativo en Yucatán, ofreciendo a la infancia un lugar donde el arte y la conciencia ambiental van de la mano.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas