Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Celebra COPARMEX aumento al salario mínimo, resultado del dialogo tripartita

Subrayan que la meta es alcanzar la línea de bienestar familiar

La COPARMEX celebró este nuevo aumento salarial. Foto: Especial
La COPARMEX celebró este nuevo aumento salarial. Foto: Especial

Publicado el

Por: Víctor Hugo Barrera

CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), celebro el aumento al salario mínimo general acordado este viernes 1 de diciembre por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) a través del diálogo tripartito.

En comunicado de prensa se destaca que desde 2016, COPARMEX ha impulsado una “Nueva Cultura Salarial”, algo que es inédito al ser la única organización patronal del mundo en asumir como prioridad la mejora del salario mínimo.

Nuestra meta es que el Salario Mínimo General sea suficiente para cubrir la línea de bienestar familiar, equivalente a dos canastas alimentarias y no alimentarias. Es decir, que el ingreso de dos personas empleadas en la formalidad sea suficiente para mantener a una familia promedio mexicana de cuatro integrantes.

El organismo patronal agregó que, en los últimos años, el sector patronal ha impulsado aumentos al Salario Mínimo que permitan acercarse al acuerdo tomado de forma unánime en el seno de la CONASAMI para alcanzar la línea de bienestar familiar.

El aumento acordado por unanimidad en la CONASAMI es una muestra de que el sector patronal está comprometido con nuestros colaboradores y con México destaca el comunicado.

Subraya que a pesar de las difíciles circunstancias y los desafíos que sean presentado, debido a los estragos de la pandemia y los aumentos de costos laborales, la meta de COPARMEX es recuperar el poder adquisitivo del Salario Mínimo General.

¿De cuánto será el aumento al salario mínimo?

 De tal forma que el Salario Mínimo General pasará de 207.44 pesos a 248.93 pesos para 2024, gracias a la combinación de dos factores: un Monto Independiente de Recuperación (MIR) de 27.40 pesos y un incremento en función de la inflación del 6%. Se estima que este aumento beneficiará a alrededor de 6.9 millones de trabajadores asegurados en el IMSS.

Por su parte, el Salario Mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte aumentará de 312.41 pesos a 374.89 pesos para 2024, al combinarse dos factores: un MIR de 41.26 pesos y un incremento en función de la inflación del 6%. Este incremento beneficiará a aproximadamente 864 mil trabajadores asegurados en el IMSS.

En cuanto a los Salarios Mínimos Profesionales, se fijó un aumento del 20%.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas