Celebran 1er Festival de Aves Playeras de la Ensenada de La Paz
En la Universidad Autónoma de Baja California Sur despierta fascinación por el aviturismo y la naturaleza; con talleres, exposiciones fotográficas y charlas con profesionales

LA PAZ, Baja California Sur.- El pasado viernes 22 de marzo, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) llevó a cabo el 1er Festival de Aves Playeras de la Ensenada de La Paz, un evento que reunió a una multitud de personas de todas las edades para celebrar la belleza y la importancia de estas aves regionales y migratorias.
Con más de una docena de stands interactivos, talleres para niños, exposiciones fotográficas y charlas informativas a cargo de expertos, el festival brindó una experiencia educativa y enriquecedora para todos los asistentes que pudieron aprender sobre la identificación y ciclo de vida de las aves playeras, así como amenazas que enfrentan y acciones de conservación para protegerlas, entre otras cosas.
Te puede interesar: Descubre el encanto del aviturismo en BCS: ¿Dónde Practicarlo?
Un espacio para la educación y la concienciación
Víctor Omar Ayala Pérez, profesor- investigador de la UABCS, miembro del Laboratorio de Aves de la institución y uno de los organizadores del festival, mencionó que el objetivo principal era generar un espacio para compartir con la comunidad el trabajo de conservación que se realiza con las aves playeras de la ensenada de La Paz.
'La idea es que la gente conozca desde qué son las aves playeras, hasta las acciones de conservación que se están realizando para protegerlas', señaló Ayala. 'También queremos introducirlos al mundo de la observación de aves y mostrarles la importancia de los humedales para la supervivencia de estas especies.'
Víctor Omar Ayala Pérez , - Investigador de la UABCS.
Un éxito rotundo con gran participación
El festival contó con la participación de estudiantes de la UABCS, niños de escuelas de nivel básico escolar, familias completas y público en general, quienes disfrutaron de las diversas actividades y talleres.
Ver más: Gaviota pata amarilla: conoce a esta especie endémica de BCS
Los stands interactivos permitieron a los asistentes aprender sobre la identificación de aves playeras, su ciclo de vida, las amenazas que enfrentan y las acciones que se pueden tomar para protegerlas.
Un futuro prometedor para la conservación de las aves playeras
El 1er Festival de Aves Playeras de la UABCS demuestra el interés que existe en la comunidad por la naturaleza y la conservación, y representa un paso importante en la sensibilización sobre la importancia de proteger las aves playeras y sus hábitats.
'Este es el primero de muchos festivales que esperamos realizar en los próximos años, queremos que este evento se convierta en una tradición para la comunidad de La Paz y que sea un espacio para celebrar la belleza y la importancia de las aves playeras'.
Víctor Omar Ayala Pérez, - Investigador de la UABCS.