Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Celebran 43 aniversario del museo Virreinal de Zinacantepec

Con la presentación de baile “folclor de mi tierra”, se celebran los 43 años del museo Virreinal de Zinacantepec que cuenta con otras de arte.

Publicado el

Por: Israel Lorenzana

TOLUCA, Estado de México.- La Secretaría de Cultura y Turismo celebra el aniversario número 43 del Museo Virreinal de Zinacantepec, un ex Convento virreinal que muestra la vida de los franciscanos, así como importantes obras de arte religioso de los siglos XVI al XIX.

Su arquitectura del siglo XVI, realizada por los evangelizadores que llegaron al Valle de Toluca para catequizar a los indígenas, se pueden conocer y disfrutar de las joyas de su acervo, entre las que destaca la Pila Bautismal, hecha en un monolito, es una de las piezas de arte Tequitqui más importantes de América, labrada con símbolos prehispánicos y católicos.

Cuenta con espacios como el claustro bajo y el claustro alto, en los conventos estos espacios eran las galerías cubiertas formadas por los cuatro lados del patio interior, en el primero estaban los servicios como cocina, despensa, alacena y portería, mientras que el claustro alto fue reservado a las habilidades de los frailes.

Y para cerrar el recorrido, el museo ofrece al público una sala de exposiciones temporales donde se brinda el apoyo a talentosos artistas mexicanos y mexiquenses, para llevar su obra a más personas, en esta ocasión con “La edificación del ensueño” de Alejandro Rivera Lea, conformada de 11 piezas, que refleja una ventana hacia el mundo del ensueño y la nostalgia.

El Museo Virreinal se ubica en avenida 16 de septiembre s/n, en Zinacantepec, Estado de México, e invita a conocer estas piezas que estarán disponibles hasta el 25 de agosto de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas