Ceremonia del 107 aniversario de la Constitución de 1917, sin AMLO
Este lunes 5 de febrero de 2024, en el Teatro de la República de la Ciudad de Querétaro, se celebró la ceremonia del 107 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917

QUERÉTARO, Querétaro.- A horas de que un nuevo paquete de iniciativas de reforma a la Constitución sean anunciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de la celebración del 107 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, se ha realizado, este lunes 5 de enero, una ceremonia en la que asistieron personajes del actual gabinete.
La ceremonia se llevó a cabo en el mismo lugar en el que en 1917 se promulgó; es decir, en el Teatro de la República de la Ciudad de Querétaro.
A pesar de no contar con la presencia del presidente, en su representación se presentó Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación. A la par, se presentaron Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional; José Rafael Ojeda, secretario de Marina; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; y Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores.
Junto a ellos, también se presentaron las presidentas de la Cámara de Diputados y la presidenta del Senado de la República; respectivamente, Marcela Guerra Castillo, del PRI, y Ana Lilia Rivera Rivera, de Morena.
Además, también se presentó el ministro Alberto Pérez Dayán, quien fue en representación de la presidenta ministra, Norma Lucia Piña Hernández, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Por su parte, también se registró la presencia de los gobernadores Mauricio Kuri de Querétaro, Rubén Rocha de Sinaloa, Lorena Cuellar de Tlaxcala, Américo Villarreal de Tamaulipas, Teresa Jiménez de Aguascalientes, Diego Sinhue Rodríguez de Guanajuato y Sergio Salomón Céspedes de Puebla.
En la ceremonia, además de destacar la importancia y relevancia histórica de aquel documento producto de la Revolución Mexicana, se puntualizó sobre las urgencias sociales que llevaron a su promulgación, debido a que ahí se vertieron las exigencias de distintos sectores de la población de México.
Asimismo, a pesar de ello, se habló sobre los cambios que a lo largo de los años ha experimentado y lo distinta que es ahora la legislatura a más de 100 años de distancia, siendo recalcada por las participantes que, en la actualidad, existe una paridad de mujeres en el Poder Legislativo.
Finalmente, la última participación en el estrado fue la de Luisa Maria Alcalde, quien recordó el anuncio que este lunes 5 de febrero ser hará con el nuevo paquete de iniciativas de reforma que encaminarán, según lo dicho por ella, “son el camino de regreso al pacto social, fundamentado desde el pacto federal”.