Cerveza artesanal dice adiós en Tamaulipas por estas razones
Tras la reforma a la Ley de Alcoholes, una de las dos empresas de cerveza artesanal, legalmente establecidas en Tamaulipas, anunció su cierre.
![Cerveza Refrán, una marca multipremiada a nivel nacional e internacional, es orgullosamente tamaulipeca.Foto: Daniel Espinoza](https://blob.posta.com.mx/images/2025/01/30/cerveza_artesanal_taaulipas-focus-0-0-1479-828.webp)
VICTORIA, Tamaulipas.- La cultura de la producción de cerveza artesanal en Tamaulipas está muy por debajo en comparación con otros estados de la república. Y esto se debe, en gran medida, a que el permiso de alcoholes para establecerse legalmente es sumamente costoso.
Hasta el 2024, el costo por la licencia para micro cervecerías era de 64 mil pesos, dicha cantidad sólo era costeable para dos marcas tamaulipecas de cerveza artesanal, las cuales han sido multipremiadas a nivel nacional e internacional: Caserío de Tampico y Refrán de Victoria.
Cerveza artesanal tamaulipeca. Foto: @PatioCerveceroRefran
Te puede interesar: Estas son algunas de las multas por alcohol en Tamaulipas
¿Por qué se despiden las cervezas artesanales de Tamaulipas?
Para 2025, se eliminó en Tamaulipas el concepto de micro cervecería y ahora las cervecerías artesanales tienen que pagar una licencia de $64,000 para fabricar cerveza y $64,000 adicionales para vender en un centro de consumo.
Es decir, ahora estos negocios tienen que pagar $128,000 para poder producir y tener su establecimiento.
Lamentablemente, este incremento ha orillado a que Cerveza Refrán anuncie su cierre.
Te puede interesar: Esta es la multa por beber alcohol en la vía pública en Tamaulipas
¿La reforma a la Ley de Alcoholes es injusta para los negocios de cerveza artesanal?
Arturo González, comenta que desde su creación en el 2017, las autoridades han usado a Cerveza Refrán como ejemplo de pequeña empresa local que enorgullece al estado por su reconocimiento a nivel nacional.
Sin embargo, tras la publicación de la nueva reforma a la Ley de Alcoholes podrían desaparecer las únicas 2 micro cervecerías del estado que están legal y debidamente instaladas en el estado.
Arturo González, empresario de la cervecería artesanal en Tamaulipas. Foto: Daniel Espinoza
Te puede interesar: Salud mental y adicciones: alcohol, principal causa de consulta de personas entre 30 y 35 años
Datos que debes conocer sobre la cerveza artesanal en México y Tamaulipas
Es importante mencionar que Tamaulipas fue el segundo estado a nivel nacional en apoyar la creación de cervecerías artesanales, esto en el año 2017, tan sólo después de Baja California.
Sin embargo, la diferencia está en que hoy en Baja California la licencia tiene un costo de $16,000 pesos para micro cervecerías con establecimiento; mientras que en Tamaulipas, tras la reforma publicada hace un par de semanas, se tienen que pagar $128,000.
Ante la imposibilidad de mantener el negocio, Arturo invita a sus amigos y clientes a visitar el Patio Cervecero Refrán a su último fin de semana con puertas abiertas, por lo que espera su asistencia en el 23 Anaya (esquina) en la capital del estado.
Te puede interesar ¿Cuánto cuesta la multa por conducir ebrio en Tamaulipas?