Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Cerveza más cara? Así afectarán los aranceles a esta bebida

Conoce de que manera afectarán los aranceles a la cerveza.

Joven comprando cerveza Foto: Canva
Joven comprando cerveza Foto: Canva

Publicado el

Por: Jorge Rojo

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciara aranceles recíprocos para diferentes países el 2 de abril, se ha comenzado a despertar una gran incertidumbre por saber que productos se verán afectados de manera directa.

imagen-cuerpo

México y Canadá quedaron fuera de la lista de los aranceles recíprocos

Cuando el presidente Donald Trump, dio a conocer la lista de los países a los que se les aplicarán aranceles recíprocos, saltó a la vista el hecho de que no se encontraban incluidos ni México, ni Canadá.

Sin embargo, el quedar fuera de este listado no implica que queden exentos de los aranceles del 25% al acero y al aluminio.

¿Cómo afectan los aranceles a la cerveza?

Si bien, los aranceles no afectarán directamente a la producción de cerveza, lo que si se verá perjudicado serán todos los productos derivados del acero y del aluminio.

Esto quiere decir que las latas en donde se vende la cerveza son las que tendrán un incremento en su precio, el cual se verá reflejado a partir del 4 de abril.

Con la implementación de estos aranceles, las compañías cerveceras podrían presentar un aumento considerable en sus costos de producción, por lo que posiblemente logren tomar una decisión en la que no se vea tan afectado el bolsillo de sus consumidores.

imagen-cuerpo

¿Qué dice Claudia Sheinbaum sobre los aranceles de Donald Trump?

Este 3 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el avance del "Plan México" sobre la economía ante el anuncio de aranceles de Donald Trump, el cual tiene diferentes objetivos, entre ellos:

  • Fortalecimiento del mercado interno y del salario
  • Aumentar la soberanía alimentaria
  • Aumentar la soberanía energética
  • Aumentar la producción nacional y disminuir la importación de países con los que México no tiene tratados comerciales
  • Fortalecer los Programas de Bienestar

No obstante, durante su conferencia mañanera había informado que, aún se encuentran dialogando con el gobierno de los Estados Unidos para alcanzar mejores condiciones en la industria automotriz, de acero y aluminio.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas