Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

CFE mejora su utilidad operativa en 24.4% durante 2024

A pesar de registrar una pérdida neta contable, la CFE mantiene una sólida capacidad financiera para enfrentar su plan de expansión hacia 2030.

CFE mejora su utilidad operativa en 24.4% durante 2024. Foto: X (@CFEmx)
CFE mejora su utilidad operativa en 24.4% durante 2024. Foto: X (@CFEmx)

Publicado el

Por: Italia González

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cerró el año 2024 con resultados operativos sólidos, de acuerdo con sus estados financieros anuales auditados. 

Durante el periodo, la empresa reportó ingresos totales por 667,244 millones de pesos, lo que representa un incremento del 4.3 % respecto a 2023. 

Foto: X (@CFEmx)

Foto: X (@CFEmx)

Este crecimiento fue impulsado por una mayor demanda de electricidad en todo el país, en especial en los sectores doméstico y comercial, cuyas ventas aumentaron en 7.6 % y 5.1 %, respectivamente.

¿Cuál fue el impacto en la utilidad operativa y en otros indicadores financieros?

Mientras los ingresos crecieron, los costos de operación de la CFE disminuyeron ligeramente, situándose en 510,206 millones de pesos, lo que representa una baja del 0.7 % comparado con el año anterior. 

La reducción más significativa se observó en el costo de energéticos, que cayó 11.7 %, principalmente gracias a la disminución del precio del gas natural, que se abarató en promedio un 24.0 % respecto a 2023.

Gracias al incremento de ingresos y a la reducción de costos, la utilidad de operación de la CFE creció 24.4 %, alcanzando los 157,038 millones de pesos, su nivel más alto hasta la fecha. 

Foto: X (@CFEmx)

Foto: X (@CFEmx)

En línea con este desempeño, el EBITDA, indicador que mide la capacidad de generar flujo de efectivo desde las operaciones, se ubicó en 245,280 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 20.5 % respecto al año anterior. 

El margen sobre ingresos totales también alcanzó un récord, situándose en 36.8 %.

¿Cómo se encuentra la situación financiera general de la empresa?

Pese al buen desempeño operativo, el resultado neto de la CFE fue negativo en 271,574 millones de pesos, debido a dos factores contables y extraordinarios. 

El primero fue la volatilidad del tipo de cambio, que provocó un impacto de 169,115 millones de pesos al cierre del año, al pasar el dólar de 16.92 pesos en diciembre de 2023 a 20.27 pesos en 2024. 

El segundo factor fue el cambio de régimen tributario de la CFE, derivado de su transformación en Empresa Pública del Estado a partir del 1 de noviembre de 2024, lo cual implicó la cancelación del ISR diferido por 174,954 millones de pesos. 

Ambas partidas son efectos contables y no implican una salida real de efectivo.

Foto: X (@CFEmx)

Foto: X (@CFEmx)

En términos de balance financiero, el valor total de los activos de la CFE se elevó a 2.65 billones de pesos, reflejando un crecimiento del 14.0 %. 

Este incremento se explica por el reconocimiento de activos por derecho de uso y nuevas inversiones en plantas, instalaciones y equipo, lo que fortalece la posición de la empresa de cara a sus planes futuros.

Los resultados de 2024 confirman la solidez operativa de la CFE y su capacidad para generar flujo de efectivo, lo que permite avanzar en el Plan de Expansión 2025-2030. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas