Ciclo escolar en Tamaulipas concluye en junio debido a las altas temperaturas
Lucía Aimé Castillo, secretaria de Educación informó que será en los próximos días cuando se presente esta propuesta a la Secretaría de Educación Pública.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- La Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) está preparando una propuesta para ajustar el calendario escolar del estado, con el fin de mitigar el impacto de los extremos climáticos en la región. Lucía Aimé Castillo Pastor, titular de la SET, adelantó que este proyecto se presentará próximamente a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y busca que el ciclo escolar concluya en junio, cumpliendo así con los días establecidos por la ley, pero adaptando las actividades escolares para enfrentar las severas condiciones meteorológicas.
Clima extremo: Un reto para la educación
Tamaulipas enfrenta grandes contrastes climáticos, desde intensas olas de calor hasta frías ondas gélidas, que afectan significativamente el bienestar de los estudiantes. Castillo Pastor subrayó que el objetivo es cumplir con la normativa de días escolares, pero al mismo tiempo evitar que los estudiantes sufran las consecuencias de estas condiciones extremas.
El intenso calor ha causado lamentablemente fallecimientos por golpes de calor, además de numerosos casos de insolación y deshidratación. Por eso, es crucial adaptar el calendario para proteger la salud de nuestros estudiantes.
Lucía Aimé Castillo Pastor, - secretaria de Educación de Tamaulipas.
Propuesta de modificación del Calendario Escolar
La SET está en proceso de coordinar reuniones con diversos actores clave para desarrollar instrumentos de valoración que sustentarán la solicitud de modificación del calendario escolar. Castillo Pastor explicó que estas reuniones se llevarán a cabo en los próximos días y se centrará en formular una propuesta que permitirá ajustar el calendario sin reducir el número total de días de clases.
Vamos a presentar un proyecto que permitirá cumplir con los días del calendario escolar, pero que a la vez protegerá a los estudiantes de los efectos de las condiciones climáticas extremas.
Lucía Aimé Castillo Pastor, - secretaria de Educación de Tamaulipas.
Medidas actuales: Hidratación y clases a distancia
Mientras se trabaja en la propuesta, la SET ya ha implementado varias medidas para enfrentar el calor extremo. Se ha instado a las escuelas a mantener a los estudiantes hidratados y, en la zona sur del estado, algunas instituciones han optado por clases a distancia para evitar la exposición al calor.
El 90 por ciento de las escuelas están operando de forma presencial. Para las que no pueden hacerlo debido al calor, hemos incluido esquemas a distancia para asegurar que todos los estudiantes puedan seguir su educación sin interrupciones.
Lucía Aimé Castillo Pastor, - secretaria de Educación de Tamaulipas.
Planes futuros: Adaptación y prevención
La adaptación del calendario escolar es solo una parte de una estrategia más amplia para asegurar que la educación en Tamaulipas pueda continuar de manera efectiva y segura, independientemente de las condiciones climáticas. Castillo Pastor enfatizó que la prioridad de la SET es la salud y el bienestar de los estudiantes, y que seguirán trabajando en soluciones para enfrentar los desafíos que presenta el clima en la región.
En relación con las condiciones climáticas extremas, Castillo Pastor mencionó la importancia de seguir adaptando las estrategias educativas.
La educación es un derecho fundamental, y debemos garantizar que se brinde de manera segura y efectiva, incluso en circunstancias adversas. Estamos comprometidos a encontrar soluciones que protejan a nuestros estudiantes y permitan la continuidad de su aprendizaje.
Lucía Aimé Castillo Pastor, - secretaria de Educación de Tamaulipas.