Cirugía estética segura: Propuesta legislativa en la cámara alta
Senadores enfatizan la necesidad de legislación que asegure la calidad y seguridad en cirugías y medicina estética para proteger a los pacientes.

CUAUHTÉMOC, Ciudad de México.- Durante un congreso en el que participaron cirujanos estéticos, el senador José Narro Céspedes manifestó que en nuestro país no existe una especialidad en cirugía estética, por lo que la Secretaría de Salud debe coordinarse con el poder legislativo para crear esta especialidad y con esto dar garantía a los miles de pacientes de cirugía y medicina estética.
En dicho simposio que se desarrolla en el un hotel del Paseo de la Reforma, el legislador dijo que se debe reforzar la profesionalización en este rubro pues en la actualidad no se puede realizar ningún tipo de procedimiento estético en los hospitales públicos.
Enfatizó la importancia que tiene el aplicar el examen nacional de residencias médicas a fin de regular la especialidad en cirugía estética, lo que permitirá que los pacientes que se someten a un procedimiento estético tengan garantía por parte del Estado de qué van a ser atendidos por una persona especializada en el tema.
Quien también se sumó a este congreso, fue el rector de la Universidad del Conde, Marco Antonio Conde Pérez quien manifestó que este congreso, sin duda es el más grande de toda Latinoamérica pues en él participan médicos procedentes de muchos países quienes traen la mejor educación médica, los mejores adelantos y sobre todo que los médicos estén actualizados al 100 por ciento con los nuevos adelantos qué hay a nivel mundial.