Claudia Sheinbaum a Donald Trump: 'Tenemos plan A, B y C' ante aranceles
La presidenta de México afirmó que su gobierno está listo para cualquier escenario económico tras el anuncio de Donald Trump de aumentar aranceles.
![Claudia Sheinbaum y Donald Trump. Foto: Facebook (Donald J. Trump) / Captura de pantalla (YouTube/Gobierno de México)](https://blob.posta.com.mx/images/2025/01/31/claudia_sheinbaum_a_donald_trump_tenemos_plan_a_b_y_c_ante_aranceles-focus-0-0-1479-828.webp)
CIUDAD DE MÉXICO.- la presidenta Claudia Sheinbaum, este viernes 31 de enero en su conferencia 'Mañanera del Pueblo', aseguró que su gobierno mantiene una mesa de diálogo con Estados Unidos, pero dejó claro que hay estrategias en marcha para enfrentar cualquier escenario.
Esto ocurre luego de que, el jueves 30 de enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del sábado 1 de febrero entrará en vigor un arancel del 25% sobre productos de México y Canadá. Por lo que la mandataria afirmó: “Hay esta mesa de diálogo y tenemos plan A, plan B, plan C, para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos”.
¿Cuáles son las razones de Trump para imponer aranceles?
Desde su campaña electoral, Trump advirtió sobre la posibilidad de aumentar los aranceles a México y Canadá. Ahora, a 11 días de su toma de protesta, confirmó la medida justificándola en tres razones principales: la migración, el tráfico de fentanilo y el déficit comercial de Estados Unidos.
'Voy a aplicar un arancel del 25% a Canadá y, por separado, un arancel del 25% a México. Y realmente tendremos que hacerlo, porque tenemos déficits muy grandes con esos países, y esos aranceles pueden o no aumentar con el tiempo', afirmó Trump.
Te podría interesar: Trudeau desafía a Trump: 'Apoyamos responder arancel por arancel'
¿Cuál es la postura de Sheinbaum?
Sheinbaum reiteró que el gobierno de México está en constante comunicación con Washington, destacando la importancia de mantener la relación bilateral basada en cuatro principios:
- Responsabilidad compartida
- Confianza mutua
- Colaboración
- Respeto a la soberanía
Ante ello, la presidenta enfatizó:
Siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación entre México y el gobierno de Estados Unidos. Es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales, como siempre lo hemos mencionado; sin subordinación”.
Claudia Sheinbaum , - Presidenta de México.
Te podría interesar: Aranceles de Trump golpearán a productores de cacao y plátano en Tabasco, señala CANACINTRA
¿Cuál podría ser el impacto económico?
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, acompañó a Sheinbaum en la conferencia para analizar las consecuencias de la medida. Según explicó, la aplicación de aranceles no solo afectaría a México, sino también a la economía estadounidense y al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Sheinbaum llamó a la calma y aseguró que su gobierno está preparado para cualquier escenario, apostando siempre por la vía diplomática.
Fotos: Enrique Pérez Huerta
Te podría interesar: Aumento en aranceles a México llegan en febrero, confirma Casa Blanca