Claudia Sheinbaum ante carta de "El Mayo" Zambada: "Ni caemos en chantajes, ni caemos en amenazas"
La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que su gobierno no cederá ante presiones, ni de Estados Unidos por aranceles ni de Ismael “El Mayo” Zambada, quien busca evitar la pena de muerte

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó cualquier posibilidad de que su gobierno ceda ante presiones externas, ya sea de Estados Unidos por posibles aranceles o de criminales como Ismael “El Mayo” Zambada, quien busca evitar la pena de muerte en aquel país.
Tales declaraciones ocurren luego de que, el pasado viernes 21 de febrero, se difundiera una carta entregada por un asesor jurídico de "El Mayo" en el Consulado de México en Nueva York, Estados Unidos, en la que solicitó la repatriación al Gobierno de México.
¿Cómo respondió Claudia Sheinbaum a las amenazas de aranceles de Estados Unidos?
En conferencia matutina de este lunes 24 de febrero, la mandataria aseguró que su gobierno no aceptará imposiciones de ningún tipo: “Ni caemos en chantajes, ni caemos en amenazas, cumplimos con nuestra responsabilidad", afirmó al ser cuestionada sobre las advertencias de Donald Trump en torno a la posibilidad de aplicar aranceles a productos mexicanos.
Sheinbaum también defendió la estabilidad económica del país, asegurando que el manejo de los recursos ha sido responsable y que la recaudación ha superado expectativas, lo que permitirá reducir el déficit público.
Te puede interesar....
¿Por qué Ismael “El Mayo” Zambada pide regresar a México?
El tema de los chantajes también alcanzó el ámbito criminal, luego de que se confirmara la entrega de una carta de Ismael “El Mayo” Zambada al Consulado mexicano en Nueva York.
En la misiva de 33 páginas, el líder del Cártel de Sinaloa alega que su extradición fue ilegal y que, de no intervenir el gobierno mexicano, será condenado a la pena de muerte en Estados Unidos.
“Negar mi solicitud de repatriación o de no aplicación de penas prohibidas y trascendentales tendría como consecuencia aceptar la subordinación al gobierno norteamericano”, se lee en el documento.
Según su defensa, su arresto en julio de 2024 en El Paso, Texas, fue un “secuestro transfronterizo” y se basa en acuerdos internacionales como la Convención de Viena y la Convención Americana sobre Derechos Humanos para exigir protección.
Te puede interesar....
¿Qué dice el gobierno de México sobre la carta de “El Mayo” Zambada?
Hasta el momento, el gobierno mexicano no ha emitido una postura sobre si intervendrá en el caso. Sin embargo, Sheinbaum reiteró que la justicia debe seguir su curso y que las decisiones se tomarán con base en la ley, sin ceder a presiones de ningún tipo ante la amenaza del capo de revelar presuntos nexos del narcotrafico con diferentes ámbitos políticos.
Te puede interesar....