Claudia Sheinbaum anuncia 50 mil viviendas y defiende economía mexicana ante EEUU
Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con una relación de respeto y cooperación con Estados Unidos.
BAJA CALIFORNIA.-La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso de mantener una relación de amistad y coordinación con Estados Unidos, basada en el respeto a la soberanía nacional.
Durante su discurso, destacó que México y Estados Unidos tienen economías fuertemente integradas, por lo que es esencial evitar la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas.
La mandataria enfatizó que su gobierno continuará impulsando una cooperación bilateral equitativa y justa.
¿Qué temas se abordaron con el gobierno de Estados Unidos?
Tras la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, Sheinbaum informó que se discutieron asuntos clave de seguridad binacional.
Aseguró que las conversaciones se basaron en cinco principios fundamentales impulsados por su administración: responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, cooperación sin subordinación y respeto a México.
Te puede interesar....
La Jefa del Ejecutivo Federal insistió en que la colaboración entre ambos países debe realizarse bajo estos lineamientos para garantizar una relación estable y beneficiosa para ambas naciones.
¿Cuál es el plan de vivienda anunciado por Claudia Sheinbaum?
Durante su visita a Baja California, Claudia Sheinbaum encabezó el arranque del Programa de Vivienda para el Bienestar, el cual contempla la construcción de 50 mil viviendas en la entidad.
De este total, 35 mil serán financiadas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), dirigidas a trabajadores con derechohabiencia.
Te puede interesar....
Por otro lado, 15 mil viviendas estarán a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), destinadas a personas sin acceso a seguridad social.
La presidenta enfatizó que este proyecto forma parte de su estrategia para reducir la desigualdad en el acceso a la vivienda y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
¿Qué medidas beneficiarán a los trabajadores del Estado con deudas de vivienda?
Como parte de su compromiso con los trabajadores del sector público, Sheinbaum anunció que el próximo lunes firmará un decreto para congelar saldos y mensualidades a aquellos empleados del Estado que enfrentan deudas impagables con el Fovissste.
Esta medida tiene como objetivo aliviar la carga financiera de miles de trabajadores y brindarles estabilidad económica.
Te puede interesar....
Además, el gobierno impulsará una nueva etapa en la política de vivienda, donde el Fovissste comenzará a construir unidades habitacionales, ampliando así las opciones de vivienda para los trabajadores que actualmente tienen dificultades para acceder a un hogar propio.
¿Cuál es el impacto de estas medidas en la población?
La postura de Sheinbaum frente a Estados Unidos busca proteger la estabilidad económica de México y fortalecer su relación comercial sin aceptar imposiciones.
Asimismo, el programa de vivienda y la congelación de deudas representan un paso importante para garantizar el acceso a viviendas dignas y justas para miles de trabajadores y ciudadanos de bajos recursos.
Con estas iniciativas, la presidenta reafirma su compromiso de construir un país con mayor equidad y oportunidades para todos.
Te puede interesar....