Claudia Sheinbaum apelará limitaciones del INE en difusión de elecciones judiciales
La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que impugnará las restricciones del INE sobre la promoción de las elecciones judiciales del 1 de junio

CIUDAD DE MÉXICO.- A 61 días de las primeras elecciones judiciales en el país, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que impugnará las restricciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la difusión de información relacionada con los comicios del próximo 1 de junio.
Durante la conferencia "La Mañanera del Pueblo" de este lunes 31 de marzo, Sheinbaum aseguró que, hasta el momento, no ha sido notificada oficialmente de esta prohibición, pero adelantó que su gobierno acudirá a los tribunales para defender su derecho a incentivar la participación ciudadana en este proceso histórico.
¿Puede el gobierno federal difundir la votación del 1 de junio?
Según la mandataria, la intención del gobierno federal no es promover a ningún candidato o candidata en particular, sino alentar a la población a ejercer su derecho al voto.
En este sentido, mencionó que el Ejecutivo continuará con la difusión de información sobre la jornada electoral y la importancia de este proceso en la “transformación” del sistema judicial en México, por lo que declaró:
El INE dijo que no podíamos hacer campaña, no es una campaña por alguien, sino informar sobre la elección del 1 de junio. Todavía no hemos sido notificados porque la ley es cuando te notifican. Entonces, podemos decir que la gente está muy informada de que el 1 de junio va a haber elecciones al poder judicial”.
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
Te puede interesar....
¿Por qué es importante la participación ciudadana en las elecciones judiciales?
Sheinbaum reiteró que la elección de jueces, magistrados y ministros es un evento sin precedentes, que permitirá democratizar la justicia en México. Por ello, enfatizó la necesidad de que la población conozca a las candidaturas, sus trayectorias y propuestas. De esta forma, subrayó:
Que se informen. Hay una página del INE donde viene la historia de cada uno de los que está participando [...] En cuanto a la difusión del gobierno, el objetivo es promover que participe la gente el 1 de junio, no vamos a promover el voto por una u otra persona, sino sencillamente la participación".
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México

Finalmente, la presidenta indicó que, en caso de recibir una notificación formal por parte del INE, su gobierno recurrirá a las instancias legales correspondientes para garantizar que el Ejecutivo pueda contribuir a la promoción del voto.
Te puede interesar....
¿Qué se elige el 1 de junio?
El Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 será en el que por primera vez la ciudadanía podrá elegir a diversas autoridades del Poder Judicial de la Federación. En total, están en juego 881 cargos, entre ellos:
- Nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- Dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
- Cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
- 464 magistraturas de Circuito.
- 386 jueces y juezas de Distrito.

Te puede interesar....