Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum busca sumar 150 mil mujeres con títulos de propiedad antes de 2030, en Morelos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que buscará sumar 150 mil mujeres con títulos de propiedad en Morelos.


Publicado el

Por: David Monroy

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su gobierno tiene como meta incorporar, antes de 2030, a por lo menos 150 mil mujeres como titulares reconocidas de tierras ejidales y comunales, en un esfuerzo por revertir la exclusión histórica de las mujeres del acceso a la tierra.

La declaración fue realizada durante el acto conmemorativo del CVI aniversario luctuoso de Emiliano Zapata Salazar, en Chinameca, sitio donde el líder agrarista fue asesinado a manos de los hombres de Jesús María Guajardo Martínez.

Desde ese lugar simbólico, Sheinbaum Pardo sostuvo que menos del 30% de las tierras con título de propiedad en México pertenecen a mujeres, situación que su administración busca modificar.

imagen-cuerpo

¿Por qué las mujeres han sido históricamente excluidas de la propiedad agraria?

La presidenta recordó que por décadas se asumió que las mujeres no podían ser reconocidas como ejidatarias o comuneras. “Históricamente se pensaba que las mujeres no podíamos ser propietarias de la tierra”, subrayó.

Aunado a ello, explicó que, incluso cuando un hombre propietario fallecía dejando solo hijas, los registros de la tierra podían quedar acéfalos.

Frente a esa realidad, Sheinbaum anunció que su gobierno se ha fijado como objetivo incorporar a 150 mil mujeres más al padrón de titulares agrarias en los próximos 5 años.

Hoy decidimos enfocarnos en el reconocimiento también de las mujeres como propietarias de la tierra.

Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
imagen-cuerpo

¿Qué representa esta meta para el campo mexicano?

De acuerdo con datos oficiales, solo el 27 por ciento de los derechos agrarios reconocidos actualmente en el país corresponden a mujeres. La meta gubernamental, según lo anunciado, busca cerrar esa brecha de género en la propiedad agraria, un tema históricamente vinculado con la lucha zapatista.

El anuncio fue realizado ante decenas de organizaciones campesinas, ejidatarios y comuneros de Morelos, quienes acudieron al acto en la ex Hacienda de Chinameca, lugar donde Zapata fue abatido en 1919.

Antes de la ceremonia oficial, Sheinbaum y la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, visitaron el poblado de Anenecuilco, lugar de nacimiento del caudillo revolucionario.

¿Qué significa ser parte de la Cuarta Transformación?

Durante su mensaje, Sheinbaum también hizo un llamado a los integrantes de su movimiento político a mantener la cercanía con el pueblo y vivir con austeridad.

El recurso del pueblo es del pueblo de México”, dijo al reiterar que los principios de la Cuarta Transformación se mantendrán firmes: justicia social, combate a la corrupción y prioridad a los más necesitados. Quien gobierna con nuestro movimiento es cercano al pueblo. Si no, no es de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, advirtió. Además, subrayó que el lema de “primero los pobres” es una consigna irrenunciable que refleja, a su juicio, el verdadero espíritu del zapatismo. Así como anda Margarita (González Saravia) por todo el campo, por todo el territorio, así deben estar todos los gobernadores, todos los diputados, todos los senadores… la presidenta. Hay que vivir en la justa medianía.

Claudia Sheinbaum - Presidenta de México

Te puede interesar....


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas