Claudia Sheinbaum celebra el marzo más alto en generación de empleos formales
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que con más de 22 millones de empleos formales y un crecimiento en la recaudación, marzo 2025 se convierte en un mes clave para la economía

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que marzo de 2025 se convirtió en el mes con el mayor número de empleos formales registrados en la historia del país.
Durante su conferencia matutina, "Mañanera del Pueblo" de este miércoles 2 de abril, destacó que además los ingresos del gobierno federal crecieron casi un 19%, en términos reales respecto al mismo periodo de 2024.
¿Cuántos empleos formales se generaron en México?
De acuerdo con Sheinbaum, en marzo se contabilizaron 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En los primeros tres meses del año, se crearon 226 mil 731 empleos formales, consolidando una tendencia de crecimiento en el mercado laboral.
"El empleo de marzo es el marzo más alto de la historia en empleo. [...] Ahora hay un incremento de 34 mil 179, es un muy buen dato, muy buen dato", afirmó la mandataria.
Te puede interesar....
¿Cómo impacta en la economía del país?
El crecimiento del empleo formal viene acompañado de un aumento en los ingresos fiscales. Sheinbaum informó que, al cierre de marzo, el gobierno federal reportó ingresos un 19% superiores en términos reales, es decir, descontando inflación en comparación con enero-marzo de 2024. En ese sentido, precisó:
Hemos recaudado a marzo del 2025 1 billón 717 mil 288 pesos lo que representa 19,7% más en términos reales que lo que se recaudó de enero a marzo del 2024."
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México

"Primero, agradecer a todos los contribuyentes porque se están pagando los impuestos. [...] Recuerden que marzo fue el cierre de las declaraciones de personas morales. Imagínense, 19% arriba del 2024 en términos reales", señaló la presidenta.
Te puede interesar....
¿Qué significa este incremento para la economía mexicana?
Sheinbaum atribuyó estos logros al modelo de "economía moral de humanismo mexicano", basado en el principio de "por el bien de todos, primero los pobres". Según la presidenta, estos datos reflejan la confianza de la población en el gobierno y el fortalecimiento de la economía nacional.
"Dos buenos datos, dos buenas noticias", concluyó la mandataria Claudia Sheinbaum.

Te puede interesar....