Claudia Sheinbaum condena spot antimigrante; enviará iniciativa para prohibir propaganda extranjera
Sheinbaum enviará una ley al Congreso para prohibir propaganda política de gobiernos extranjeros en medios mexicanos, tras spots de EEUU contra migrantes

La presidenta Claudia Sheinbaum, este martes 22 de abril en su conferencia "Mañanera del Pueblo", recalcó que enviará una ley al Congreso de la Unión para prohibir que gobiernos extranjeros emitan propaganda política en spots que sean transmitidos en México.
Las declaraciones de la presidenta ocurrieron tras la pregunta de un periodista, quien pidió conocer qué acciones emprendería ante los spots y nuevo bloque de spots a cargo de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en contra de las personas migrantes.
¿Qué hará Sheinbaum ante los spots del Gobierno de EEUU contra migrantes?
En ese sentido, el periodista interrogó si tenía contemplado enviar una carta diplomática a EEUU sobre esta propaganda o si emprendería alguna acción para frenar que se dejen de transmitir en televisión nacional mexicana. Ante ello, Sheinbaum fue enfática y señaló:
No, vamos a hacer algo más: vamos a cambiar la ley para que se prohiba que gobiernos extranjeros puedan hacer propaganda política, ideológica en nuestro país; todavía más fuerte".
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
Aunque manifestó que las autoridades estadounidenses pueden transmitir este tipo de mensajes en su territorio, afirmó que en México "hasta ahora no hay una ley" que prohiba tales mensajes, pues fue retirado un artículo de la Ley de Telecomunicaciones que prohibiera que los gobiernos extranjeros hicieran propaganda en nuestro país.
Te puede interesar....
¿Qué sí pueden promover los gobiernos extranjeros en su publicidad en México?
Sumado a lo anterior, la mandataria recalcó que los gobiernos extranjeros pueden promover en la televisión mexicana su turismo o su cultura, lo cual "no tendría ningún problema".
No obstante, sostuvo que "el problema" de estos spots, protagonizados por la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, es que son "propaganda del propio gobierno" de EEUU, sumado a que en estos se promueven "actos que nosotros consideramos discriminatorios" contra migrantes, como afirmó.
Por tanto, señaló: "vamos a cambiar la ley", a lo que agregó que espera que exista "unanimidad en el cambio", ya que, el lunes 21 de abril, incluso los políticos de oposición mostraron su indignación por tales comerciales, cosa que Sheinbaum aplaudió y dijo:
pues que se apruebe con unanimidad, ¿no? Que no deben los gobiernos extranjeros hacer propaganda en nuestro país, ni política, ni ideológica, ni nada que tenga que ver pues menos con actos discriminatorios."
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
Asimismo, mencionó que la ley contemplará que en las redes sociales no se pueda pautar tal propaganda, ya que "no es correcto, no está bien", como calificó, pese a que sí pueda ser vista por los canales oficiales del Gobierno de EEUU, ya que se trata de información pública.
Te puede interesar....
¿Qué dijo Sheinbaum sobre las televisoras que transmiten estos spots de EEUU?
La presidenta señaló que lo que "está mal" de estos spots, ya no solo por su contenido, es que "las empresas mexicanas promuevan esos anuncios" pues no existe ley "que lo evite", ya que estos anuncios han sido vistos en canales de la televisión abierta de México, pertenecientes a Televisa y Televisión Azteca.
A pesar de ello, el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), a través de la Secretaría de Gobernación, envió una carta a las televisoras y radiodifusoras en la que se recalcó que los spots eran discriminatorios, por lo que se solicitó que se suspendiera su difusión.
Sin embargo, Sheinbaum recalcó que no existe nada legal que "obligue a la televisora o al radio" evitar estos contenidos, por lo que de nueva cuenta, con la iniciativa que enviará, se pondrá en la ley esta prohibición. Incluso, la presidenta señaló:
Tampoco nosotros pretenderíamos andar haciendo propaganda política en otro país, en un medio de comunicación de otro país".
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
Te puede interesar....