Claudia Sheinbaum condonará adeudos del FOVISSSTE a 400 mil trabajadores
La presidenta Claudia Sheinbaum firmará un decreto para condonar o reducir deudas a 400 mil trabajadores del Estado con créditos del FOVISSSTE

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció, este lunes 31 de marzo en su conferencia "Mañanera del Pueblo", la firma de un decreto que buscará beneficiar a 400 mil trabajadores del Estado con deudas ante el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).
La medida busca aliviar la carga de quienes, a pesar de haber pagado dos veces el monto de su crédito, siguen sin obtener sus escrituras.
¿Cómo funciona el programa de apoyo a deudores del FOVISSSTE?
De acuerdo con la mandataria, el programa incluirá la reducción de intereses, el congelamiento de saldos y, en algunos casos, la condonación total de la deuda, por lo que explicó:
A esas 400 mil personas se les van a hacer deducciones y quitas a partir de una regla diseñada por el FOVISSSTE. Esto es para beneficio de todas y todos los trabajadores del Estado que tienen una deuda".
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
Un ejemplo concreto fue presentado por Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, es el de la maestra Rosita, quien obtuvo un crédito en 2006 por 326 mil pesos.
Hasta la fecha ha pagado más de 664 mil pesos y, sin embargo, aún adeuda 355 mil pesos. Con el nuevo decreto, su deuda será condonada y podrá obtener la propiedad de su vivienda con certeza jurídica.
Te puede interesar....
¿Cómo saber si eres beneficiario al programa del FOVISSSTE?
Las personas acreditadas serán notificadas directamente por el FOVISSSTE sobre los beneficios que recibirán. Además, Sheinbaum instó a los deudores a actualizar sus datos en la página oficial del FOVISSSTE o a comunicarse al teléfono 800 368 4783 para resolver dudas sobre el proceso.

¿Y el Fondo de Pensiones para el Bienestar?
Sheinbaum también abordó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, una iniciativa creada en 2024 para complementar las pensiones de quienes se jubilan con montos insuficientes debido al sistema de cuentas individualizadas, implementado en la reforma del ISSSTE de 2007.
Martí Batres, explicó que el nuevo fondo garantizará que los trabajadores puedan jubilarse con un monto equivalente a su último salario hasta un límite de 17 mil 364 pesos, a lo que detalló: "Si un trabajador se retira con una pensión de solo 3 mil o 4 mil pesos, el fondo completará el monto para que reciba un ingreso digno".
Te puede interesar....
¿Cuáles serán las medidas adicionales para trabajadores y jubilados?
Entre las acciones adicionales que beneficiarán a los trabajadores del Estado, maestras y maestros, jubilados y pensionados del ISSSTE, Sheinbaum reiteró:
- Congelamiento de la edad mínima para jubilarse: 58 años para hombres y 56 para mujeres.
- Otorgamiento de pensión de viudez para trabajadores en activo.
- Eliminación del refrendo de vigencia de derechos para jubilados cada dos años.

La mandataria señaló que estas acciones buscan reparar las afectaciones causadas por la reforma de 2007 y garantizar condiciones dignas para los trabajadores del sector público, tras las demandas de la CNTE de derogar esta reforma.
Te puede interesar....