Claudia Sheinbaum confirma a 16 mandatarios para su toma de protesta
El 1o. de octubre la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, tomará posesión en la Cámara de Diputados como la primera Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Confirman asistencia 16 mandatarios y mandatarios a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como primera presidenta de México.
Mandatarios confirman su asistencia a la toma de protesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
Por medio de un comunicado oficial, la presidenta electa confirmó la presencia de 16 mandatarios internacionales en la toma de posesión que se llevará a cabo el próximo 1 de octubre. A la ceremonia han confirmado su asistencia 105 países y 22 organismos internacionales. Entre los asistentes se encuentra una comitiva encabezada por la esposa del presidente Joe Biden y otros mandatarios.
Mandatarios enumerados en orden alfabético por nación:
- El primer ministro de Belice, John Briceño
- El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora
- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva
- El presidente de Chile, Gabriel Boric Font
- El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego
- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez
- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento
- El primer ministro de la Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerrit
- El presidente de la República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona
- El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León
- El presidente de Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo-Addo
- La consejera presidenta del Consejo Presidencial de Transición de la República de Haití, Régine Abraham
- El presidente del Estado de Libia, Mohamed Yunus Al-Menfi
- El presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios
- El primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, Bucharaya Hamudi Sidina
- El primer ministro de Santa Lucía, Philip Joseph Pierre
En representación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden asiste la Dra. Jill Biden, primera dama de los Estados Unidos. Así como en representación del presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, acude el expresidente de la República Federal de Alemania, Christian Wilhelm Walter Wulff. Agradecemos el anuncio que hizo el presidente Biden (@POTUS) para que una delegación encabezada por su esposa, Jill Biden, nos acompañe en la toma de protesta el próximo 1º de octubre', escribió la presidenta electa en su cuenta de X.
Además, asistirán cuatro vicepresidentes; cuatro titulares de órganos legislativos; 17 representantes a nivel ministerial; 10 viceministros; enviados especiales, 10 titulares de organismos internacionales, así como embajadores residentes y concurrentes.
Este próximo 1 de octubre será considerado un día feriado. El Senado aprobó que el primer día del octubre de cada seis años sea día de descanso obligatorio. En su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario Andrés Manuel López Obrador compartió que el martes 1 de octubre se dará oficialmente el cambio de Gobierno a las 00:00 horas. La ceremonia se realizara ese mismo día.