Claudia Sheinbaum confirma que tren AIFA-Buenavista se inaugura en julio de 2025
La expansión del Tren Suburbano conectará con el AIFA y se inaugurará el próximo mes de julio de 2025, como lo anunció Claudia Sheinbaum
![Claudia Sheinbaum y logos de Tren Suburbano y Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Foto: Enrique Pérez Huerta / Tren Suburbano / AIFA](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/13/claudia_sheinbaum_confirma_que_tren_aifa_buenavista_se_inaugura_en_julio_de_2025-focus-0-0-1479-828.webp)
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum, este jueves 13 de febrero en la conferencia 'Mañanera del Pueblo', confirmó que la expansión de la línea del Tren Suburbano que conectará con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se inaugurará en julio de 2025.
Cabe mencionar que las obras para la construcción de esta línea de tren, comenzaron en 2023, en la entonces administración de Andrés Manuel López Obrador.
¿Cómo se llevó a cabo esta construcción?
La presidenta mencionó que la obra ya lleva 'un buen rato' en construcción y que, originalmente, el permiso para su desarrollo se le otorgó a la concesionaria del Tren Suburbano, Ferrocarriles Suburbanos, S.A.P.I. de C.V., perteneciente a Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, SA
No obstante, la presidenta recordó que a finales de la administración de AMLO y cerca del inicio de su gobierno, se tomó la decisión 'conjunta', de que la obra fuera ejecutada por ingenieros militares, pues dicha concesionaria ya había tenido 'mucho tiempo para desarrollarlo', por lo que en acuerdo con ellos se tomó tal decisión.
Te podría interesar: Claudia Sheinbaum asegura que circuito del Tren Maya ya se encuentra al 100 por ciento
¿Cuándo se inaugurará la el tren Buenavista-AIFA?
Por tanto, la presidenta adelantó que será en el mes de julio de este 2025 se inaugurará este tramo adicional que llevará hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
En ese sentido, Sheinbaum aceptó que la obra contaba con un tiempo de construcción prolongado, pero actualmente cuenta con un 'avance impresionante'. Por ende, ahora que ya la obra cuenta con un progreso adelantado, además de que 'están los recursos' para completarla para ese tiempo estimado, a través de las manos de ingenieros militares.
Cabe recordar que, actualmente, el Tren Suburbano opera con siete estaciones, que van desde Buenavista, en la Ciudad de México, hasta el municipio de Cuautitlán, en el Estado de México. No obstante, con este nuevo tramo, que se bifurca desde Lechería, en Tultitlán, Estado de México, se agregarían otras siete estaciones más, que son:
- AIFA
- Xaltocan
- Nextlalpan
- Prado Sur
- Teyahualco
- Los Agaves
- Cueyamil
Te podría interesar: Sheinbaum anuncia expansión del Tren Interoceánico y Tren Maya
¿Qué otras líneas de trenes serán construidas en 2025?
En esta misma información, adelantó que en el próximo mes de marzo de 2025 comenzará la construcción de otra línea de tren que irá desde el AIFA hasta la ciudad de Pachuca, en Hidalgo. Para completar esta noticia, afirmó que dicho tramo habrá de ser completado para el año de 2027, sin especificar aún en qué mes podría suceder.
En ese mismo 2027, también se contempla la inauguración de la línea de tren México-Querétaro, uno de los proyectos que la presidenta ha manifestado como importantes para su administración.
Por otro lado, la presidenta reafirmó que en este 2025 inician los trabajos para las construcciones de otras líneas de trenes: una, de Querétaro a Irapuato, Guanajuato; y otra de Saltillo, Coahuila, a Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Fotos: Enrique Pérez Huerta
Te podría interesar: Sheinbaum inicia obras del tren México-Pachuca y encarga proyecto a Sedena