Claudia Sheinbaum defiende a migrantes mexicanos tras llamada con Donald Trump
La presidenta asegura que mantendrá una mesa de alto nivel con EE.UU. para proteger a los migrantes y garantizar el respeto a sus derechos humanos.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, a cerca de las 08:00 horas de este lunes 3 de febrero, la cual resultó en una serie de acuerdos entre ambos gobiernos.
En dicha plática, además de acordar una pausa a los aranceles del 25% a productos mexicanos, la migración fue uno de los temas en el diálogo.
¿Qué acuerdos lograron Sheinbaum y Trump sobre migración?
Durante la llamada, Sheinbaum enfatizó la importancia de proteger los derechos de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y reafirmó el compromiso de su gobierno con su defensa. "Siempre los vamos a apoyar y defender, siempre ahí tenemos ya una mesa de trabajo", aseguró la mandataria.
La presidenta explicó que, además de la mesa de trabajo existente con el Departamento de Estado de EEUU, se establecieron dos nuevas mesas de alto nivel: una dedicada a la seguridad y otra al comercio.
La mesa sobre migración continuará en funcionamiento con el propósito de garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes mexicanos en EE.UU. Por ello, la presidenta agregó:

Te podría interesar: Lunes negro en bolsas mundiales; peso mexicano se deprecia tras aranceles de Donald Trump
¿Cómo ha influido la postura de Trump sobre migración en la relación bilateral?
Recordemos que durante su campaña presidencial, Trump insistió en que México debe reforzar las medidas para frenar el flujo migratorio, argumentando que se trata de una "invasión de criminales y narcóticos".
Sin embargo, Sheinbaum ha mantenido una postura de diálogo, señalando que la mejor forma de abordar el fenómeno migratorio es a través del trabajo conjunto y el respeto a los derechos humanos.
Te podría interesar: Donald Trump pausa aranceles y califica como 'amistosa' conversación con Claudia Sheinbaum
¿Qué ha expresado Sheinbaum sobre la migración en relación a la administración de Trump y sus medidas arancelarias?
El pasado 1 de febrero, la mandataria mexicana ya había expresado su rechazo a la imposición de aranceles como medida de presión para atender la migración:

En estas mismas palabras, también reveló que la gráfica sobre la disminución de la migración que Trump ha compartido en redes sociales fue elaborada por su equipo de trabajo, en constante comunicación con el equipo del mandatario estadounidense.
Foto: Enrique Pérez Huerta
Te podría interesar: Claudia Sheinbaum anuncia acuerdos con Donald Trump; pone en pausa aranceles