Claudia Sheinbaum destaca el Tren Maya y el Parque La Ceiba como símbolos de la 4T
La presidenta Sheinbaum señala que se mantienen los pilares que la grandeza histórica ha dado a México. Llama a gobernadores, diputados, senadores y alcaldes a usar los recursos para el pueblo.

PALENQUE, Chiapas.- Al visitar por primera vez como presidenta constitucional la zona arqueológica de Palenque, Claudia Sheinbaum Pardo señaló que trabajará por el bienestar de Chiapas, apoyando los esfuerzos del gobierno estatal.
Ver nota:
Instituto de Migración de México es inhumano, señala la iglesia católica en Chiapas
Ante habitantes de la localidad y acompañada del gobernador Eduardo Ramírez, así como de los mandatarios estatales de Campeche, Tabasco y Quintana Roo, la presidenta remarcó que los trabajos del Tren Maya rescatan la riqueza del pasado y el presente de México.
¿Qué rol tiene la cultura maya en el Tren Maya?
Al hacer un recuento sobre la relevancia de la cultura de los pueblos originarios, como el maya, destacó que el pensamiento que nutre a la Cuarta Transformación también forma parte del Tren Maya.
Recordó a los presentes el ideario político de su gobierno: 'Por el bien de todos, primero los pobres'; 'No puede haber gobierno rico con pueblo pobre'. Puntualizó que los gobernantes deben vivir en la justa medianía, haciendo un llamado a 'nada de lujos y parafernalias, qué utilicen los recursos del pueblo para otras cosas', incluyendo en este señalamiento al 'gobernante, el diputado, el senador, el presidente municipal, el gobernador o la gobernadora'. Añadió que 'los recursos del pueblo son del pueblo de México y no para usarse en ninguna otra cosa'.
¿Cómo inicia el proyecto del Parque La Ceiba?
Todos los presentes dieron el banderazo de inicio a los trabajos del parque 'La Ceiba', concebido desde la anterior presidencia de la república, en las instalaciones aledañas a la zona arqueológica.
Ver nota:
Violencia continúa en Chiapas; reportan cuatro ejecutados y otro feminicidio
¿Qué beneficios traerá el nuevo Parque La Ceiba?
Las casi 10 hectáreas se destinarán a la instalación de un área verde que podrá ser visitada, además de procurar la conservación del milenario árbol de Ceiba, para lo cual serán sembrados más de 430 árboles maduros con un sistema de riego especial. Además, se construirá una ciclopista, una trotapista y otras instalaciones.
¿Qué proyectos de infraestructura impulsa el INAH en Palenque?
Los trabajos a realizar por los ingenieros militares se complementan con la apertura del centro para visitantes de la zona arqueológica de Palenque, las áreas dedicadas al comercio local y el nuevo museo de sitio, inaugurado en el mes de septiembre pasado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, informó el director general del INAH, Diego Prieto.
¿Qué solicitó el gobernador de Chiapas a la presidenta Sheinbaum?
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, por su parte, pidió el apoyo de la federación para realizar los trabajos de la vía Palenque-Ocosingo, la cual afirmó ya tiene la autorización de 29 comunidades por las cuales cruza.
Ver nota:
Eduardo Ramírez asume como gobernador de Chiapas: 'No hay derecho al miedo'
Sin embargo, se realizará una consulta a fin de validar el proyecto, una petición añeja en la zona. Remarcó que para el mes de enero espera tener toda la documentación concluida e ir 'a tocarle la puerta' para completar los recursos estatales que serán destinados a esa vía.