Claudia Sheinbaum encabeza por primera vez la Marcha de la Lealtad
Con una compañía de cadetes mujeres por primera vez en la historia, Sheinbaum recibió el apoyo de las Fuerzas Armadas.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este domingo 9 de febrero la conmemoración del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec.
Te puede interesar: Sheinbaum hace entrega del programa nacional de 'Fertilizantes para el Bienestar' en Michoacán
Este evento, que recuerda la escolta que brindaron los cadetes del Heroico Colegio Militar al presidente Francisco I. Madero en 1913, cobró especial relevancia al ser la primera vez que una mujer, en calidad de jefa de Estado, lo preside.
Acompañada por miembros de su gabinete, por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada y varios representantes de las Fuerzas Armadas, Sheinbaum pasó lista de honor a los héroes que han marcado la historia militar del país.
¿Qué representa la Marcha de la Lealtad?
La Marcha de la Lealtad recuerda el momento en que los cadetes del Heroico Colegio Militar escoltaron al presidente Madero en su camino del Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional, en un intento por demostrar su autoridad en medio del golpe de Estado que dio inicio a la Decena Trágica.
Durante el evento, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Revilla Trejo, destacó la importancia de esta fecha en la historia del país.
El valor y la entrega demostrados por los jóvenes alumnos fueron reconocidos desde entonces, sentando las bases de la lealtad que hoy sostienen a las Fuerzas Armadas modernas de México”.
Ricardo Revilla Trejo, - Secretario de la Defensa Nacional.
Te puede interesar: Iniciativa de Claudia Sheinbaum sobre no reelección y nepotismo electoral llega al Senado
¿Por qué es un principio militar y ciudadano?
En su discurso, Revilla Trejo subrayó que la lealtad no solo es un principio de las Fuerzas Armadas, sino un valor que debe permear en toda la sociedad mexicana:
'La historia nos ha enseñado que la lealtad hacia la nación no sólo atañe a los militares, sino a cada mexicana y mexicano que aspira a heredar un país mejor”.
Asimismo, reafirmó el compromiso del Ejército con la soberanía del país: 'Nuestra soberanía no es negociable”, mencionó el funcionario.
¿Cuál fue la participación de las mujeres en la Marcha de la Lealtad?
Por primera vez en la historia del Heroico Colegio Militar, una compañía de cadetes integrada únicamente por mujeres realizó una salva de fusilería, marcando un hecho inédito en este evento conmemorativo.
Este acontecimiento cobra especial significado dentro del gobierno de Sheinbaum, quien ha impulsado el lema 'Es tiempo de mujeres', resaltando la importancia de la participación femenina en todos los ámbitos de la sociedad, incluidas las Fuerzas Armadas.
Fotos y video: Enrique Pérez / POSTA México
Te puede interesar: VIDEO | Claudia Sheinbaum rechaza la prohibición de los corridos tumbados