Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum envía carta a Donald Trump; aranceles, migración y fentanilo, temas principales

Este martes 26 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió en una carta al anuncio de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a México y Canadá por el flujo de migrantes y trafíco drogas

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta
Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló una carta dirigida a Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, este martes 26 de noviembre, en donde trata sobre los temas de aranceles, migración y fentanilo, luego de que, el lunes 25 de noviembre, anunciará que desde su primer día de gobierno impondrá aranceles del 25% a México y Canadá si no detienen el tráfico de migrantes y drogas.

La revelación de la carta fue dada a conocer tan solo minutos después de iniciada la conferencia “Mañanera del Pueblo”, y se une a las respuestas que han tenido Canadá y China sobre la próxima política arancelaria de EEUU que tendrá efectos desde el próximo 20 de enero de 2025.

  

¿Qué dice la carta de Claudia Sheinbaum a Donald Trump sobre el flujo migratorio?


En la carta que, este mismo 26 de noviembre, será enviada a Trump, la presidenta puntualizó México “ha desarrollado una política integral” para atender a las personas migrantes de distintas partes del mundo, las cuales cruzan México para dirigirse a EEUU, cosa que “probablemente” el próximo presidente estadunidense “no esté al tanto”.

Ante dicha política, y basado en en cifras por proporcionadas por la Patrulla Fronteriza y de Aduanas de EEUU, Sheinbaum citó que el flujo migrante “se han reducido en 75% de diciembre de 2023 a noviembre de 2024.” A esto, puntualizo que, “la mitad de los que arriban” es por medio de la plataforma CBP One, programa de permiso humanitario que permite el ingreso legal a Estados Unidos a migrantes.

Frente a estos hechos, la mandataria afirmó: “Por estas razones, ya no llegan caravanas de personas migrantes a la frontera.” No obstante, subrayó la necesidad de “arribar conjuntamente a otro modelo de movilidad laboral” necesario para EEUU y “de atención a las causas que llevan a familias a dejar sus lugares de origen”, por lo que sumó:  

si un porcentaje de lo que Estados Unidos destina a la guerra se dedica a la construcción de la paz y al desarrollo, se estará atendiendo de fondo la movilidad de las personas.”

Claudia Sheinbaum,  - Presidenta de México.

  

¿Qué respondió Claudia Sheinbaum a Donald Trump sobre el tráfico de fentanilo a EEUU?


En cuanto al tema del tráfico de drogas, principalmente al tema del fentanilo, Sheinbaum señaló que México siempre ha manifestado su disposición, “por razones humanitarias”, para “evitar que siga la epidemia de fentanilo” en EEUU, puntualizando que este se trata de “un problema de consumo y de salud pública de la sociedad” estadounidense.

En este mismo tenor, detalló que, durante este 2024, las fuerzas armadas y fiscalías de México han incautado “toneladas de diferentes tipos de drogas” y “10 340 armas”, así como han detenido a “15 640 personas por violencia relacionada con el tráfico de drogas.”

Adicional a estas tareas, Sheinbaum adelantó que está en proceso de aprobación en el poder legislativo, una reforma constitucional “para declarar delito grave sin derecho a fianza la producción, distribución y comercialización del fentanilo y otras drogas sintética.”

imagen recuadro


No obstante, afirmó que “es publicamerte conocido” que los precursores químicos para fabricar fentanilo y otras drogas sintéticas entran de forma ilegal a Canadá, EEUU y México desde “países asiáticos”, por lo que de manera “urgente” se requiere una colaboración internacional.

  

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum a Donald Trump sobre el tráfico ilegal de armas de EEUU a México?


Pese a lo anterior, la mandataria aprovechó para recordarle al próximo presidente de EEUU sobre el tráfico ilegal de armas estadounidenses a México. Sobre este punto, enfatizó: “El 70% de las armas ilegales incautadas a delincuentes en México, proviene de su país”.

Sumado a ello, recalcó sobre la producción de armas, el consumo de sustancias ilícitas en EEUU y el costo humano en México, a lo que dijo:

Las armas no las producimos nosotros, las drogas sintéticas no las consumimos nosotros. Los muertos por la delincuencia para responder a la demanda de drogas en su país, lamentablemente los ponemos nosotros.”

Claudia Sheinbaum,  - Presidenta de México.


¿Qué respondió Claudia Sheinbaum sobre los aranceles que Donald Trump desea imponer a México?

 

Ante todo este panorama, la presidenta de México se posicionó en contra de la medida arancelaria de Trump y mencionó:

“no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos. Se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos.”

Claudia Sheinbaum,  - Presidenta de México.

imagen recuadro


En adición a ello, mencionó que a la política de un arancel “vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes.” Como ejemplo de dichas empresas comunes, mencionó a las automotrices General Motors, Stellantis y Ford Motors Company, quienes “llegaron a México hace 80 años”.

Por ende, preguntó: “¿Por qué ponerle un impuesto que las ponga en riesgo?”, a lo que precisó que tomar tal medida sería inaceptable y llevaría, tanto a EEUU como a México, a tener “inflación y pérdidas de empleo.”

Pese a lo anterior, Sheinbaum mencionó que está “convencida” que “la fortaleza económica de Norte América” se encuentra en mantener la sociedad comercial entre México, EEUU y Canadá, lo que hará que sigan siendo “más competitivos” ante otros bloques económicos.

Asimismo, enalteció el camino del diálogo para “el entendimiento, la paz y la prosperidad en nuestras naciones, espero que nuestros equipos puedan encontrarse pronto.'


Fotos: Enrique Pérez Huerta

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas