Claudia Sheinbaum explica por qué aviones militares de Estados Unidos volaron cerca de BCS
Un avión de vigilancia de EE.UU. sobrevoló aguas internacionales cerca de BCS.
![Según la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el vuelo detectado cerca de Baja California Sur el 3 de febrero se realizó en aguas internacionales. Foto 1: Trip Advisor | Foto 2: Gobierno de México](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/13/claudia_sheinbaum_explica_por_que_aviones_militares_de_estados_unidos_volaron_cerca_de_bcs-focus-0-0-1479-828.webp)
LA PAZ, Baja California Sur.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, antes de mencionar el tema de Estados Unidos y la advertencia que soltó para quienes viajen a Baja California Sur, habló sobre los aviones militares estadounidenses que andaban rondando cerca del estado.
Según explicó, estas aeronaves andaban en aguas internacionales, es decir, fuera del espacio aéreo mexicano, pero igual llamó la atención porque no es algo que pase todos los días, sobre todo cuando hay tensión entre ambos países.
Te puede interesar: El Consulado de Estados Unidos alerta sobre fraudes laborales en Baja California Sur
Video | Aviones militares de Estados Unidos cerca de Baja California Sur
¿Qué dijo la presidenta sobre los aviones militares de EU cerca de BCS?
En una de sus conferencias, la presidenta habló sobre los vuelos de reconocimiento que hizo la Fuerza Aérea de Estados Unidos y dijo que no hay nada raro en eso, que no es la primera vez que pasa.
“No nos alarma, digamos. Están volando sobre su territorio y lo que estamos pidiendo es coordinación y colaboración. Lo que estamos diciendo es que, en términos de cooperación, debemos seguir trabajando juntos, pero no es algo que haya surgido de la nada. Ha ocurrido en otras ocasiones, mencionó.
-
También dejó claro que estos operativos ya han ocurrido antes y que lo importante es que haya cooperación entre México y Estados Unidos en temas de seguridad, para que todo se mantenga en orden.
¿Por qué partes de BCS volaron los aviones militares de EU?
Básicamente, los aviones no entraron a México, pero sí anduvieron rondando cerca. Según la Sedena, el 3 de febrero a la 1:41 de la tarde, el Centro de Control de Área Mazatlán detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas.
El avión que andaba rondando era un Boeing RC-135V Rivet Joint, una nave militar de Estados Unidos que se usa para misiones de inteligencia y vigilancia. Y como dato curioso, Baja California Sur estuvo a punto de ser parte de Estados Unidos en algún momento de la historia.
Te puede interesar: Estas son las mejores becas para estudiar en Estados Unidos, si eres de BCS
¿Qué hace exactamente? Pues básicamente capta señales y telecomunicaciones en la zona por donde vuela, como si estuviera escuchando lo que pasa en el aire. Este avión estuvo dando vueltas varias horas antes de regresar a su base en Nebraska, EE.UU.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/14/por-que-partes-de-bcs-volaron-los-aviones-militares-de-eu-aa6b408c.jpg)
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que los vuelos de aviones de reconocimiento de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en la zona no son nuevos. Foto: robertwaghorn / Pixabay
Se sabe que su ruta incluyó un recorrido desde Culiacán, Sinaloa, hasta la frontera con Sonora, para luego regresar y rodear toda la península de Baja California.
Eso sí, las autoridades insisten en que estos vuelos se hicieron en aguas internacionales y no entraron al espacio aéreo mexicano.
¿Por qué estos aviones militares de EU cerca de BCS llamaron la atención?
Estos vuelos han llamado la atención porque justo pasan cuando Estados Unidos anda con todo en la región, dizque por seguridad fronteriza y contra el narco. O sea, no es una coincidencia.
Hay personas que consideran que, aunque los aviones no entraron al espacio aéreo del país, lo ideal es que haya comunicación entre gobiernos. ¿Por qué? Para evitar problemas que puedan afectar el tráfico aéreo y que no se haga un malentendido.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/14/por-que-estos-aviones-militares-de-eu-cerca-de-bcs-llamaron-la-atencion-970aa6ca.jpg)
Un avión Boeing RC-135V Rivet Joint, utilizado para misiones de inteligencia, sobrevoló aguas internacionales cerca de Cabo San Lucas el 3 de febrero Foto: garten-gg / Pixabay
Te puede interesar: Habrá nuevas rutas para Los Cabos desde Estados Unidos para el 2025
Mientras tanto, el gobierno federal dice continúa insistiendo en que estos vuelos no son una amenaza y que siguen en pláticas con EE.UU. para que todo fluya sin problemas.
Pero también hay que tomar en cuenta que la relación con el país vecino no anda en su mejor momento, sobre todo por las repatriaciones de mexicanos entre ellos de sudcalifornianos, que según el gobierno estatal, no están afectando a la región.