Claudia Sheinbaum lanza nueva ley para simplificar trámites en todo México
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción que promete reducir requisitos en trámites

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la presentación ante el Congreso de la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, una iniciativa que busca cambiar la relación entre la ciudadanía y el gobierno a través de la simplificación, digitalización y transparencia de los trámites públicos.
Durante su conferencia matutina de este lunes 21 de abril, la mandataria recordó al dar a conocer el paso formal hacia la discusión legislativa de esta nueva normativa que “Lo presentamos aquí hace algunas semanas, pero el día de hoy ya lo estamos enviando. Se puede enviar porque ya hubo una modificación a la Constitución que ya fue publicada”
¿Qué busca esta nueva ley nacional para Eliminar Trámites Burocráticos?
De acuerdo con José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, el objetivo central de esta ley es acabar con el laberinto burocrático que afecta a millones de personas y frena el desarrollo económico, unificando reglas y procesos a nivel nacional.
Entre los principales componentes de la ley se incluyen:
- Un modelo nacional de simplificación de trámites, con principios que trasladan la carga regulatoria al Estado, no a los ciudadanos.
- La creación de un catálogo único de trámites municipales y estatales, que homogenice procedimientos y requisitos.
- Un sistema nacional de atención ciudadana, basado en experiencias como Locatel.
- La implementación obligatoria de Llave MX, una identidad digital para realizar trámites en línea de forma segura y sin tener que acudir físicamente a oficinas.
Te puede interesar....
¿Cuáles serán los beneficios de Eliminar Trámites Burocráticos?
Peña Merino detalló que la meta es reducir al menos 50% los trámites, requisitos y tiempos de resolución, y lograr que 80% de los trámites estén disponibles en línea. Además, el plan contempla la consolidación de 300 trámites únicos a nivel estatal y 100 a nivel municipal.
Además, se impulsará la creación de un repositorio nacional de soluciones tecnológicas públicas, para que los desarrollos digitales de una entidad puedan compartirse con otras sin recurrir a costosos contratos privados.

“Si una entidad, si un estado, si la propia Agencia de Transformación Digital generan un desarrollo propio este desarrollo tiene que estar puesto a disposición de otras entidades y de otros municipios” aseguró Peña Merino.
Te puede interesar....
¿Cómo se garantizará que la tecnología beneficie a todas las regiones del país?
Durante su intervención el titular de Agencia de Transformación Digital señaló que se busca asegurar una verdadera soberanía tecnológica, que el desarrollo digital esté en manos de servidores públicos.
Para ello, detalló que ya funciona la Escuela de Tecnología para Servidores Públicos, con más de 1300 funcionarios en capacitación y más de 200 por certificarse en áreas clave como programación, nube pública y mantenimiento de sistemas. “De lo que se trata es de hacerle la vida mucho más fácil a todas las personas”, concluyó Peña Merino.

Te puede interesar....