Claudia Sheinbaum: Las y los mexicanos sostienen la economía de los Estados Unidos
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los mexicanos en Estados Unidos son una fuerza laboral importante, y el pilar que sostiene la economía del país vecino.
![Claudia Sheinbaum: Las y los mexicanos sostienen la economía de los Estados Unidos. Foto: Claudia Sheinbaum](https://blob.posta.com.mx/images/2025/01/25/whatsapp_image_2025-01-25_at_9.13.23_pm-focus-0-0-1479-828.webp)
SANTIAGO JUXTLAHUACA, Oaxaca.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó una visita a Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca, como parte de su gira por las regiones mixtecas del país.
En este evento, la mandataria anunció la creación de la Comisión General Lázaro Cárdenas del Río, un proyecto destinado a mejorar caminos, escuelas, servicios básicos y apoyar a mujeres mediante cooperativas. Sin embargo, el evento tomó un giro significativo al reconocer públicamente el papel crucial de los migrantes mexicanos en la economía de Estados Unidos.
Durante su visita a la región mixteca, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la enorme contribución de los migrantes mexicanos que trabajan en Estados Unidos, afirmando que su esfuerzo no solo beneficia a sus comunidades de origen mediante el envío de remesas, sino que también es esencial para el funcionamiento de la economía estadounidense.
Te puede interesar:
Claudia Sheinbaum alista entrega de Plan Nacional de Desarrollo
¿Qué dijo la presidenta sobre los migrantes mexicanos?
Sheinbaum resaltó que los mexicanos en Estados Unidos son el pilar de sectores clave como el campo, los servicios y la construcción. "Que se oiga bien y que se oiga fuerte: las y los mexicanos allá sostienen la economía de los Estados Unidos. Sin ellos, ese país no sería lo que es", declaró.
Además, aseguró que su gobierno continuará respaldando a los migrantes y reiteró que, si deciden regresar a México, serán recibidos "con los brazos abiertos" y con políticas que garanticen su bienestar y desarrollo.
¿Qué acciones anunció para los migrantes y comunidades locales?
La mandataria presentó la Comisión General Lázaro Cárdenas del Río, un programa enfocado en mejorar la infraestructura y la calidad de vida en las comunidades más necesitadas. Entre las obras anunciadas destacan:
Reconstrucción de caminos artesanales en Oaxaca, como el tramo de San Sebastián Tecomaxtlahuaca a Coicoyán de las Flores y la carretera de Huajuapan a Juxtlahuaca.
Proyectos de agua potable y acceso a servicios básicos en localidades marginadas.
Cooperativas para mujeres, impulsando su independencia económica.
Además, reiteró el compromiso con los Programas para el Bienestar, como la pensión para adultos mayores y la nueva Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mexicanas de 63 y 64 años.
Te puede interesar:
Claudia Sheinbaum señala que 'no ayuda' orden de Trump para llamar cárteles 'grupos terroristas'
¿Cómo impactan los migrantes en sus comunidades de origen?
Las remesas enviadas por los mexicanos en Estados Unidos son fundamentales para muchas familias en las comunidades mixtecas. Estos recursos permiten mejoras en vivienda, educación y salud, pero también son un motor económico para las regiones rurales. "Gracias a ellos, llegan recursos que transforman la vida de nuestras familias y comunidades", subrayó la presidenta.
Te puede interesar:
Claudia Sheinbaum descarta tener próximamente una reunión con Donald Trump