Claudia Sheinbaum presenta estrategia contra feminicidios en México
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó una reducción del 26.5% en feminicidios de septiembre a diciembre de 2024, por lo que detalló su estrategia para atender este delito

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum, este jueves 9 de enero durante su conferencia "Mañanera del Pueblo", ahondó sobre la estrategia para reducir los feminicidios en el país, la cual se está realizando desde esta administración.
La presidenta dio estas declaraciones tras la pregunta de un periodista, quien aludió a las cifras ofrecidas en el informe de Seguridad de Omar García Harfuch, en donde se observó una reducción del 26.5% en el delito de feminicidio de septiembre a diciembre de 2024.
¿A qué atribuyó Sheinbaum la reducción de feminicidios de septiembre a diciembre de 2024?
En primer lugar, la presidenta atribuyó esta disminución a la estrategia seguida desde la administración de Andrés Manuel López Obrador.
No obstante, mencionó que ahora en su gobierno, por medio de la Secretaría de las Mujeres, a través de la coordinación de su titular, Citlalli Hernández y su secretaria, quienes han estado en contacto con las y los gobernadores de todo el país, para implementar la estrategia que fue aprobada a partir de la reforma de igualdad sustantiva de las mujeres y sus leyes secundarias.
Te podría interesar: Senado avala reforma de igualdad sustantiva de Claudia Sheinbaum: ¿Qué implica?
¿Cuál es la estrategia del gobierno de Sheinbaum para atender los feminicidos?
En ese sentido, así como en la estrategia nacional de seguridad de su gobierno y los delitos, los dos ejes principales para atacar el feminicidio, como lo señaló Sheinbaum, son: atención a las causas, que se trabaja en los estados, y el fortalecimiento de los espacios de justicia y otros espacios de atención del país.
Como punto importante para atacar este delito, está "la cero impunidad", por lo que señaló que ningún feminicida pueda quedar libre después de haber cometido este delito, basado en el debido proceso.
Te podría interesar: Vinculan a proceso a Christian de Jesús 'R' agresor de Melanie por tentativa de feminicidio
¿Qué otras medidas se harán para atender este delito?
Aledaño a estas medidas, la presidenta adelantó que está por presentar la Cartilla de Derechos de las Mujeres. Asimismo, señaló que se constituirá "una red de mujeres" voluntarias, las cuales fortalecerán el conocimiento de los derechos y denuncias frente alguna situación de violencia.
Sumado a esto, Sheinbaum señaló que existirá una línea telefónica de atención, coordinada con todas las entidades de la República, para la atención de casos de violencia.
En adición a estas medidas, afirmó que en las escuelas y en la comunicación general, incluida la propia conferencia "Mañanera", en donde se seguirá presentando la defensa a los derechos de las mujeres.
Fotos: Enrique Pérez Huerta
Te podría interesar: Feminicidio de Liliana Guadalupe: Encuentran sin vida a presunto culpable