Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum presenta mega obras y proyectos científicos en su informe de 100 días

El 12 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó su informe de los 100 días de gobierno, destacando diversos avances en obras y proyectos a nivel nacional.

100 Días del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Créditos: POSTA México/Enrique Pérez..
100 Días del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Créditos: POSTA México/Enrique Pérez..

Publicado el

Por: Maya García

CIUDAD DE MÉXICO.- Este domingo 12 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se presentó ante el pueblo de México para dar el informe de los 100 Días del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

Durante su discurso, la primera presidenta de México enumeró las mega obras que se presentan, continúan e inauguran a lo largo de las 32 entidades del país.

En su intervención, Sheinbaum destacó que la educación es uno de los ejes principales de su gobierno, así como la salud pública gratuita y de calidad.

Te puede interesar: Sigue EN VIVO: El informe 100 Días del Segundo Piso de la Cuarta Transformación de Claudia Sheinbaum

 

¿Cuáles son los avances de Claudia Sheinbaum en las obras y construcciones que se iniciarán durante su sexenio?

En abril de este año, se iniciarán las nuevas rutas del tren de pasajeros de Ciudad de México a Pachuca, Nuevo Laredo y Nogales. A mediados de 2025, se licitarán las rutas Querétaro-Irapuato y Altillo-Monterrey-Nuevo Laredo.

'La recuperación del tren de pasajeros no tiene marcha atrás, es el tren del pueblo de México', afirmó la presidenta.  En abril de 2025, comenzará la construcción de las nuevas rutas de trenes de pasajeros de Ciudad de México a Pachuca, Ciudad de México a Nuevo Laredo y Nogales.


Te puede interesar: Estas serán las nuevas rutas de trenes de pasajeros en México

Ya se ha avanzado en estudios de demanda, manifestaciones de impacto ambiental e ingeniería básica. El agrupamiento de ingenieros militares Felipe Ángeles será el encargado de construir la ruta México-Pachuca. Además, a mediados de 2025 se licitarán las rutas de Querétaro a Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. La recuperación del tren de pasajeros es irreversible.

Se inauguró la ampliación de varias carreteras, como la San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, Bucerías-Puerto Vallarta, y en este mes se pondrá en marcha la Mitla-Tehuantepec.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum destaca el Tren Maya y el Parque La Ceiba como símbolos de la 4T

En 2025, se finalizarán importantes proyectos, como el puente Rizo de Oro en Chiapas, el Real del Monte Huasca, el Puente Vehicular Nichupté en Cancún, y la carretera San Ignacio-Tayoltitla en DurangoEste año también se iniciarán las ampliaciones de 11 carreteras a lo largo del país, entre ellas:

- Cuautla-Tlapa-Marquelia

- Tamazunchale-Huejutla

- Bavispe-Nuevo Casas Grandes

- Circuito Tierra y Libertad en Morelos

- Toluca-Zihuatanejo

- Salina Cruz-Zihuatanejo

- Macuspana-Escárcega

- Ciudad Valles-Tampico

- Tijuana-Ensenada

- Saltillo-Monclova

- Guaymas-Chihuahua


Te puede interesar: Tren Maya: Conoce los nuevos paquetes turísticos del Gobierno mexicano


¿Cómo planea Claudia Sheinbaum convertir a México en una potencia científica?

La presidenta también anunció que ya se han destinado recursos para el desarrollo de proyectos científicos. En los próximos días, se instalarán grupos de científicos encargados del diseño y construcción de aviones no tripulados, boyas marinas para medición, métodos de extracción de litio, y una fábrica de software libre e inteligencia artificial, entre otros desarrollos tecnológicos.

“Ya se encuentran trabajando y se destinarán recursos suficientes para implementar los proyectos de desarrollo científico y tecnológico, como el auto eléctrico mexicano Olinia, el taller de diseño de semiconductores, y la creación de tecnologías propias. Como me comprometí, México será una potencia científica”, concluyó Sheinbaum.

 

imagen recuadro


¿Cómo el Plan de Licitación de Medicamentos e Insumos Médicos genera un ahorro de 23 mil millones de pesos?

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el Plan de Licitación de Medicamentos e Insumos Médicos ha logrado un ahorro de 23 mil millones de pesos. Este plan tiene como objetivo garantizar el abasto gratuito de medicamentos para este y el próximo año, mediante plataformas digitales y con total transparencia. Además, se crearon grupos de trabajo conformados por especialistas y médicos para desarrollar protocolos nacionales de atención médica, unificando criterios y la aplicación de medicamentos según las enfermedades y padecimientos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas