Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum presenta Olinia, mini autos eléctricos desde 90 mil pesos

La primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos busca llegar al mercado en 2026 como una solución de movilidad accesible

Autos de la Armadora Olinia. Foto: Enrique Pérez Huerta
Autos de la Armadora Olinia. Foto: Enrique Pérez Huerta

Publicado el

Por: Laura Avila

CIUDAD DE MÉXICO.- En la conferencia matutina de este lunes 6 de enero, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada de Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y Roberto Capuano Tripp, encargado del Proyecto de Desarrollo Sustentable, se dio a conocer el proyecto “Armadora Olinia”, que busca revolucionar la movilidad urbana en el país con la introducción de mini vehículos eléctricos de bajo costo.

Durante la presentación, Rosaura Ruiz destacó la importancia de la colaboración entre la academia, el gobierno y el sector productivo, para impulsar la soberanía tecnológica en México. “Con este proyecto se tiene de manifiesto la vinculación entre academia, gobierno y sector productivo”, señaló.

  

¿En qué consiste la Armadora Olinia?


Roberto Capuano explicó que Olinia será la primera empresa nacional en desarrollar y fabricar mini vehículos eléctricos diseñados por ingeniería mexicana. Estos automóviles estarán enfocados en resolver las necesidades de movilidad urbana de millones de mexicanos.


Te podría interesar: Autos eléctricos ¿cuáles son los más accesibles en México?


¿Qué es un mini vehículo eléctrico?


De acuerdo a lo explicado por el encargado del proyecto, serán autos compactos, cero emisiones, que podrán cargarse en cualquier enchufe convencional.

Además, buscarán ofrecer una movilidad segura, sustentable y de bajo costo. Ya que están diseñados especialmente para trayectos urbanos cortos, que representan el 80% de las necesidades diarias de transporte en el país.

 

¿Qué características tendrá un mini vehículo eléctrico?

 

El portafolio inicial de Olinia contempla tres tipos de vehículos:

  • Movilidad personal: Ideal para jóvenes, madres de familia y quienes actualmente dependen de motocicletas.
  • Movilidad de barrio: Diseñados como alternativa a los mototaxis, con mayor seguridad y comodidad.
  • Entregas de última milla: Vehículos eficientes y económicos para el reparto de mercancías.

imagen recuadro


Te podría interesar: En Puebla apuestan por autos eléctricos, pero carecen de centros de carga


¿Cuánto costarán los mini autos Olinia?

 

Los vehículos Olinia tendrán un precio estimado de entre 90 mil y 150 mil pesos, dependiendo del modelo. Además, Capuano mencionó que habrá opciones de financiamiento justo, ya que se priorizará la integración de componentes de origen nacional.

 

¿Cuándo saldrán a la venta los mini autos eléctricos en México?


El proyecto cuenta con la participación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México, que aportan expertos en áreas automotrices y de movilidad eléctrica.

El objetivo es presentar los tres modelos de Olinia antes de la inauguración del Mundial de Fútbol 2026 en el Estadio Azteca. Cabe mencionar que con esta iniciativa, el gobierno mexicano busca dar un paso a la democratización de la movilidad eléctrica, fortaleciendo su posición en el camino hacia la sustentabilidad y la innovación tecnológica.

imagen recuadro



Fotos: Enrique Pérez Huerta


Te podría interesar: Profeco advierte sobre auto con frenos defectuosos, ¿qué modelo es?


Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas