Claudia Sheinbaum presenta plan de trabajo y fortalecimiento para PEMEX
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y Víctor Rodríguez Padilla, presentaron el plan de trabajo y fortalecimiento de la petrolera nacional durante la administración 2024-2030.
![Mañanera del Pueblo, miércoles 12 de febrero de 2025. Créditos: POSTA México/Enrique Pérez.](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/12/pemex_secretaria-focus-0-0-1479-828.webp)
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la 'Mañanera del Pueblo', de este miércoles 12 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, invitó al uso de la Tribuna Presidencial a la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y al director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla, para explicar al pueblo de México el plan de trabajo y fortalecimiento de la petrolera nacional durante la administración 2024-2030.
Ver nota: Sigue EN VIVO la Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 12 de febrero
¿Cuáles fueron las palabras de la secretaria de Energía en la presentación del Plan de Trabajo y Fortalecimiento de Pemex?
De manera breve, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, señaló que, al igual que sucedió con la Comisión Federal de Electricidad en otros gobiernos, el sector hidrocarburos fue abandonado y debilitado, lo cual resulta contrario a la promesa de la atracción de grandes inversiones que serían el “paso decisivo rumbo a la modernización del sector”, algo que finalmente no ocurrió.
Por el contrario, se redujeron sus capacidades, además de crearse tres empresas subsidiarias y 90 filiales que se han ido reduciendo cada vez más hasta ser hoy en día 40. “Se aumentó la burocracia y se incrementó la ineficiencia”, expresó González Escobar.
La funcionaria federal señaló que lo que se pretende con este plan de trabajo y fortalecimiento es garantizar la producción sostenible de hidrocarburos que permita el abasto suficiente de combustible para la venta interna, así como una mayor producción de petroquímicos y fertilizantes para apoyar otras prioridades que tiene el Gobierno de México.
Algo muy importante: Pemex pasó en tan solo cinco años, entre 2013 y 2018, a ser la petrolera más endeudada del mundo. Se incrementó en más de 100% la deuda financiera de Pemex, la inversión en la empresa decayó en 55%, la perforación de pozos se redujo en 87%, la producción de petróleo cayó en 28%, y la de gas en 22%. La producción de gasolina se contrajo en 51% y la de diésel en 61% tan solo entre 2013 y 2018.
Luz Elena González Escobar, - Secretaria de Energía.
¿Cuáles fueron las palabras del director general de PEMEX en la presentación del Plan de Trabajo y Fortalecimiento de Pemex?
Por su parte, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, señaló que con la Reforma Constitucional en el Sector de Energías, Petróleos Mexicanos regresa a su labor fundamental de servir al pueblo de México como uno de los ejes centrales de la política energética, la cual será distribuida en seis funciones medulares:
1. Productiva: Para aprovechar los recursos naturales con racionalidad, eficiencia y visión de largo plazo.
2. Seguridad energética: Garantizar el suministro de gasolina y otros combustibles al precio más bajo posible.
3. Bienestar: Apoyar los programas sociales y ayudar a las comunidades donde trabajamos.
4. Económica: Aportar recursos a la hacienda pública para financiar programas de gobierno y obra pública.
5. Ambiental: Operar con responsabilidad y cuidado del entorno natural.
6. Transición energética: Incorporar más proyectos de energía limpia y mitigación de emisiones.
Ver nota: El Futuro de Pemex: Petróleo para el Bienestar y Máxima Austeridad
Y misma que se subdividirá en 7 acciones estratégicas.
Acciones Estratégicas
1. Exploración focalizada
2. Producción sustentable
3. Refinación suficiente
4. Fertilizantes y petroquímica
5. Logística segura
6. Energía limpia
7. Financiamiento
¿Qué plan se tiene para la extracción de petróleo en pozos marítimos y yacimientos de gran producción en tierra?
En lo concerniente a la explotación focalizada, el funcionario señaló que se pretende incrementar las reservas para tener, por lo menos, 10 años de combustible asegurado. Para ello se pretende realizar:
- Perforación de 269 pozos exploratorios en seis proyectos estratégicos (Integral Veracruz, Cuichapa, Comalcalco, Uchukil, Chalabil, Campeche Oriente).
- 38,000 km² de estudios sísmicos.
- 220,000 millones de pesos de inversión en exploración.
- 2,000 millones de barriles de petróleo es nuestra meta a localizar en el subsuelo.
- Los estados que resultarían beneficiados con ello serían: Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
Ver nota: Claudia Sheinbaum responde a tensión arancelaria e hidrocarburos
¿Qué plan se tiene para la extracción de petróleo en yacimientos de tierra?
En lo relativo a la producción sustentable, se pretende producir 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos a lo largo del sexenio, realizando para esto en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Veracruz y Tabasco:
- 2,036 perforaciones y 1,300 reparaciones mayores.
- 1.6 billones de pesos de inversión.
- 12 proyectos estratégicos que aportarán el 61% de la producción.
- Los ingresos derivados de la producción se estiman en 5 billones de pesos.
En los proyectos estratégicos de:
- Burgos / Trion / Lakach / Ixachi / Zama / Yaxché / Bakte / Teke / Kayab-Pit / Ayatsil / Maloob / Cantarell
¿Qué plan tiene PEMEX para la extracción de gas natural?
En lo concerniente al gas natural, se pretende aumentar la producción de gas natural a 5,000 millones de pies cúbicos diarios, en los estados de: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Veracruz y Tabasco:
- 1,058 perforaciones y 970 reparaciones mayores.
- 238,000 millones de pesos de inversión pública.
- Los ingresos derivados de la producción se estiman en 1.9 billones de pesos.
- 4 proyectos estratégicos que, en conjunto, aportarán el 54% de la producción de gas.
- Se pretende abatir la quema de gas natural y reducir las emisiones fugitivas de metano.
Proyectos estratégicos: Burgos / Ixachi / Quesqui / Bakte.
¿Cuáles son los resultados de Pemex para evitar el robo de combustibles o huachicol?
Previo a culminar, Rodríguez Padilla señaló que en cuanto a logística segura, se pretende reforzar la seguridad en el almacenamiento, transporte y distribución del combustible, tanto para atender las necesidades de hidrocarburos y combustibles como para evitar costos por restricciones en la infraestructura de almacenamiento.
Entre los recientes logros más destacados de la petrolera en coordinación con el gabinete de seguridad a últimas fechas están:
- La recuperación de 7 millones de litros.
- Más de 320 personas detenidas.
- 23% menos en el robo de combustible en el ducto Tula-Salamanca.
- 30 túneles huachicoleros identificados y destruidos.
- 4,252 tomas clandestinas deshabilitadas.