Claudia Sheinbaum, primera presidenta en recorrer la mixteca de Oaxaca
La presidenta de México vuelve a hacer historia, convirtiéndose en la primera mandataria en recorrer cerca de 550 kilómetros de la mixteca oaxaqueña.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, volvió a hacer historia, como el pasado 1 de octubre, solo que en esta ocasión fue por ser la primera Jefa del Ejecutivo en recorrer más de 500 kilómetros de la mixteca oaxaqueña.
El pasado 25 de enero, como parte de sus 100 compromisos para el segundo piso de la Cuarta Transformación, la presidenta anunció que se creará una comisión para atender las mixtecas oxaqueñas, poblana y guerrense.
La Comisión General Lázaro Cárdenas del Río visitará la mixteca oaxaqueña cada cuatro meses para revisar que se realicen las acciones, sin embargo, la mandataria fue la primera en acudir a la mixteca oaxaqueña.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum revela carta a Google ante posible cambio de nombre de Golfo de México
¿Qué recorrido realizó Claudia Sheinbaum en la mixteca oaxaqueña?
La presidenta de México, quien recorrió en total 550 kilómetros de la mixteca oaxaqueña, visitó los municipios de Huajuapan de León; San Marcos Arteaga; Santo Domingo Tonalá; San Agustín Atenango; San Miguel Tlacotepec; Santiago Juxtlahuaca; Constancia del Rosario; Putla Villa de Guerrero; Mesones Hidalgo; Santa María Zacatepec; San Pedro Amuzgos y Pinotepa Nacional.
Sheinbaum aprovechó para convivir con los oaxaqueños de las comunidades de San Francisco Yosocuta; San Francisco Paxtlahuaca; de la Colonia San Ramos; de Agua Buena; Santiago Naranjas; de Agua Fría; La Sabana; San Juan Copala y Concepción Carrizal.
Ahí, la mandataria federal abrazó a los pobladores, quienes la recibieron entre gritos de apoyo y muestras de cariño, afirmando que su gobierno siempre se ha preocupado por la gente y sus necesidades.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum no cree que Donald Trump cumpla amenaza de aranceles para México
¿Qué promesas ha hecho Claudia a la mixteca oaxaqueña?
Claudia Sheinbaum, anunció además que, a través del programa ‘La Clínica es Nuestra’ darán atención al Hospital comunitario de Santiago Juxtlahuaca.
“Estoy decidida a apoyar al pueblo de Oaxaca, a Salomón, a su gobernador y a todas y todos ustedes, a todo México, pero en particular al pueblo de Oaxaca”, agregó.
De igual forma, reconoció el papel de los migrantes que viven en Estados Unidos, pues son quienes envían recursos a México y sostienen parte de la economía estadounidense.
Te puede interesar: Omar García Harfcuh da cifras de Seguridad a 119 días de la gestión de Claudia Sheinbaum
¿Qué dijo el gobernador de Oaxaca al respecto?
Ante el apoyo que ha dado la presidenta de México, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, agregó que gracias al apoyo de Gobierno se realizarán obras en los camino de San Sebastián Tecomaxtlahuaca a Coicoyán de la Flores.
La beneficiaria de la pensión Mujeres Bienestar, Azalia Luisa Pérez, expresó que los Programas para el Bienestar son muestra de la empatía y el reconocimiento de la Presidenta de México a las mujeres.
Durante su visita, la presidenta estuvo acompañada de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, quien informó que se le dará continuidad a los Programas del Bienestar, como la pensión a los adultos mayores.
Te puede interesar: ¿Se puede tener la Pensión Bienestar si se es afiliado a la pensión del IMSS?