Claudia Sheinbaum responde a Donald Trump sobre deuda de agua: “Es un tratado justo”
Ante las recientes amenazas del presidente Trump de imponer sanciones arancelarias, la presidenta Sheinbaum negó la necesidad de renegociar el Tratado de Aguas de 1944

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que se deba renegociar el tratado de aguas que une a México y Estados Unidos, tras nuevas amenazas de sanciones arancelarias por parte del presidente Donald Trump.
Durante la conferencia de prensa matutina, de este viernes 11 de abril, Sheinbaum destacó que existe una mesa de trabajo para revisar técnicamente el acuerdo y aseguró que las declaraciones de Trump son “la manera de comunicar del presidente”.
¿Por qué Trump amenaza con nuevos aranceles por agua?
El mandatario estadounidense afirmó que México está incumpliendo sus obligaciones bajo el Tratado de Aguas de 1944 y reclamó la entrega de 1.3 millones de acre-pies de agua, argumentando que tal situación perjudica gravemente a los agricultores del sur de Texas.
Según explicó la presidenta, la situación se debe más a circunstancias técnicas y la disponibilidad de agua que a un fallo en el tratado, por lo que este día señaló:
No creo que deba negociarse, es un tratado justo. El tema es que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) ... lo que están buscando son propuestas técnicas que permitan que se cumpla (el tratado)".
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
Te puede interesar....
¿Cómo se planea cumplir con el Tratado de Aguas de 1944?
La presidenta subrayó que la falta de agua en el Río Bravo, agravada por casi cuatro años de sequía, es el motivo de las propuestas de cambios técnicos.
Explicó que ya se han enviado propuestas para revisar las cantidades de agua a entregar, considerando la disponibilidad actual y la temporada de lluvias, lo que permitiría cumplir el compromiso de manera razonable sin alterar la esencia del tratado.
Por tanto, detalló: “Ya había enviado una propuesta de cuánta agua puede entregar México en distintos lugares de manera inmediata, revisando la temporada de lluvias de este año”.
La estrategia incluye que, además de mejorar la gestión técnica, se coordine la participación de diversos sectores del gobierno, desde el Departamento de Estado de EEUU y la Secretaría de Agricultura, hasta CONAGUA, para optimizar la entrega del recurso en función de las condiciones climáticas actuales.
Te puede interesar....
¿Qué medidas se implementarán para mejorar el manejo del agua?
En relación con la continuidad y el cumplimiento del tratado, Sheinbaum resaltó que no solo se está trabajando en propuestas técnicas para garantizar el suministro, sino que también se busca implementar sistemas integrales de tecnificación del riego y mejora en la capacidad de las plantas de tratamiento, tanto en territorio mexicano como en el lado estadounidense.
“Se ha hecho un acuerdo para que el tratamiento del agua se realice en parte del lado mexicano y otra parte se amplíe en California, pero del lado de Estados Unidos no han ampliado la planta de tratamiento”, puntualizó la presidenta.
¿Qué dice la presidenta sobre las amenazas de Trump?
Sheinbaum fue enfática al desestimar la necesidad de modificar el acuerdo. Según ella, el tratado es justo y las amenazas de implementar aranceles responden a la forma de comunicar del presidente estadounidense.
“No lo creo como sabemos es la manera también de comunicar del presidente Trump, pero hay una mesa de trabajo y esperemos que se llegue un buen acuerdo”, concluyó Sheinbaum.
Te puede interesar....