Claudia Sheinbaum responde a Google por renombrar el Golfo de México: "No tienen derecho"
Claudia Sheinbaum y el Gobierno de México rechazaron la decisión de Google de mostrar el nombre “Golfo de América” fuera de Estados Unidos y advierte que podría tomar medidas legales

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó el cambio de nombre del Golfo de México a "Golfo de América" en la plataforma Google Maps, asegurando que la empresa no tiene derecho a modificar la denominación de una zona que incluye territorio mexicano.
Durante su conferencia matutina “Mañanera del Pueblo” de este lunes 17 de febrero, Sheinbaum presentó la respuesta de Google a la solicitud del Gobierno de México de no aplicar el cambio de nombre en el país.
¿Qué dijo Google sobre el cambio de nombre a Golfo de América?
En su carta, la empresa explicó que losusuarios en Méxicoseguirán viendo "Golfo de México", pero que en Estados Unidos se utilizará "Golfo de América", en línea con una actualización del Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos (GNIS).
Sin embargo, la mandataria cuestionó esta decisión y acusó a Google de exceder las disposiciones establecidas por el decreto del presidente estadounidense Donald Trump, el cual solo aplica a la plataforma continental de EEUU, es decir a su territorio. Por lo que enfatizó:
"Estados Unidos hizo un decreto sobre su plataforma continental (...) pero Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México. No tienen ningún derecho, ni sobre la plataforma de Cuba, porque el Golfo de México está dividido entre tres países".
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
Te puede interesar....
¿Cómo respondió el gobierno mexicano al cambio de nombre del Golfo de México?
En respuesta, el Gobierno de México reiteró su postura mediante una nueva carta enviada por el canciller, Juan Ramón de la Fuente, donde se subraya que el decreto de Trump se limita a la plataforma continental estadounidense y no tiene alcance sobre las aguas territoriales mexicanas.
Asimismo, en el documento oficial, se señala:
Por lo tanto, cualquier referencia a la iniciativa sobre "Golfo de América" en su plataforma Google Maps, debe limitarse exclusivamente a la zona marina bajo jurisdicción estadounidense. Excederse de dicha zona, extralimita las facultades de cualquier autoridad nacional o entidad privada”.
-
Te puede interesar....
¿México tomará acciones legales contra Google?
Sheinbaum adelantó que el Gobierno de México esperarála respuesta de Google, pero advirtió que, de no haber cambios, procederán por la vía legal. A ello, afirmó: "Estamos esperando la respuesta de Google y, si no, procederemos en tribunales".
El tema sigue generando debate y podría escalar a instancias internacionales si la empresa mantiene su decisión de mostrar el nombre "Golfo de América" fuera del territorio estadounidense, pues “el Gobierno de México procederá a ejercer las acciones que, conforme a derecho, estime pertinentes”, señala la carta enviada a Google el pasado 11 de febrero.
¿Por qué Estados Unidos impulsó el nombre de "Golfo de América"?
El renombramiento fue promovido por el presidente Donald Trump, bajo el argumento de que Estados Unidos tiene una "influencia predominante en la región". "Hacemos la mayor parte del trabajo allí", habría declarado el mandatario.
Te puede interesar....