Claudia Sheinbaum reúne a alcaldes y gobernadores de todo México; esto fue lo que discutieron
El 75% de los presidente municipales de todo el país se reunieron junto a 30 de los 32 gobernadores con la presidenta Claudia Sheinbaum para diseñar un plan de bienestar en las comunidades.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum logró reunir al 75% de los alcaldes del país, además de 30 de los 32 gobernadores, durante el encuentro Nacional Municipal, calificado de histórico, en el que colaboraron los tres niveles de gobierno.
Durante el encuentro realizado en el WTC, líderes municipales, estatales y federales, delinearon tres objetivos principales enfocados en el bienestar de las comunidades: distribución de recursos para pueblos originarios, acceso al agua potable y construcción de caminos hacia la paz.
Te puede interesar:
Claudia Sheinbaum anuncia programa especial para mexicanos afectados por incendios de Los Ángeles
¿Por qué este encuentro fue histórico?
En su intervención, Sheinbaum reconoció las dificultades que enfrentan los alcaldes día a día, desde la falta de recursos presupuestales hasta las problemáticas propias de sus territorios.
La ejecutiva subrayó que este encuentro es “único e inédito” porque permitió una mesa de diálogo entre los principales actores responsables del desarrollo de México, con el objetivo de generar un plan de trabajo conjunto.
“Quiero que este sea el primero de muchos encuentros. La idea es que podamos trabajar juntas y juntos para el bienestar del pueblo de México”, añadió.
¿Cómo se distribuirán los recursos para los pueblos originarios?
El primer objetivo planteado por la presidenta fue la asignación directa de recursos a más de 13 mil comunidades indígenas y afrodescendientes, mencionó que es un logro posible gracias a la reforma al artículo segundo de la Constitución.
Por primera vez, estas comunidades serán reconocidas como sujetos plenos de derechos, lo que les permitirá decidir en asambleas cómo utilizar los fondos para infraestructura social, explicó.
¿Qué se hará para mejorar el acceso al agua potable?
Te puede interesar:
Claudia Sheinbaum critica de nuevo la guerra contra el narco de Felipe Calderón
Sheinbaum propuso un plan nacional que combine recursos municipales, estatales y federales para construir y mejorar la infraestructura hídrica en los municipios más afectados.
"Vamos a sumar esfuerzos y diseñar un plan maestro que permita llevar agua potable a todas las comunidades que lo necesitan", señaló Sheinbaum.
¿Cómo se fortalecerá la seguridad desde los municipios?
El tercer objetivo se centró en la seguridad pública, con una estrategia basada en la atención a las causas de la violencia, el fortalecimiento de las policías municipales y la construcción de espacios seguros, denominados “caminos de paz”.
Sheinbaum destacó la importancia de dignificar los espacios públicos a través de proyectos que incluyan iluminación, murales comunitarios y la participación activa de jóvenes en la rehabilitación de sus comunidades.
Cabe mencionó que este proyecto surgió en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México con un proyecto llamado "Camino de mujeres libres y seguras", por ello fue presentado por la ahora jefa de gobierno Clara Brugada
Te puede interesar:
Claudia Sheinbaum confirma estrategia de fortalecimiento de seguridad en Tabasco