Claudia Sheinbaum se reúne con representantes de la iglesia mexicana
La candidata a la presidencia del país reconoció el papel fundamental que representa la religión en México y pidió su apoyo para atender causas de suma importancia en el territorio nacional.

CUAUTITLÁN IZCALLI, Estado de México.- La candidata a la presidencia de México, por parte de la coalición 'Sigamos haciendo historia', Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con representantes del episcopado nacional este miércoles 10 de abril del 2024, cita en la que reconoció la importancia de la religión entre la población.
La abanderada de Movimiento Regeneración Nacional, Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México (Morena, PT y PVEM) reconoce que pese a que vivimos en un estado laico, esta institución tiene una enorme repercusión en los habitantes del territorio nacional, sobre todo en los jóvenes.
Aun cuando vivimos en un Estado laico que respeta todas las religiones, es importante también que las religiones y las iglesias, en su espacio de actuación, puedan apoyar también en todo lo que tiene que ver con la atención a las causas, las iglesias de todas las religiones juegan un papel importante para atender las causas y de esta manera alejar a los jóvenes de la delincuencia.
Claudia Sheinbaum Pardo, - Candidata a la Presidencia .
Claudia Sheinbaum defiende las mañaneras de AMLO
Luego de que se diera a conocer que la candidata a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez, pidiera detener la conferencias de prensa que ofrece diariamente el actual mandatario del país, conocidas popularmente como 'mañaneras', la abanderada de su mismo partido político salió en su defensa.
Claudia Sheinbaum calificó esta petición como un acto autoritario y recordó que es una solicitud que ya resolvió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por lo que su opositora debería respetar lo dicho por el organismo de Gobierno en su resolución oficial.
Es un acto autoritario, ellos son autoritarios, ellos dicen que defienden la democracia, pero están pidiendo un acto autoritario, es decir, que el Presidente no pueda informar al pueblo de México como lo ha hecho durante todo su periodo, además ya lo resolvió el Tribunal, están pidiendo algo que ya fue resuelto
Claudia Sheinbaum Pardo, - Candidata a la Presidencia .
Claudia Sheinbaum pide cambios en el segundo debate presidencial
Luego de lo visto en el primer debate presidencial en el que Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez se vieran las caras en la sede del Instituto Nacional Electoral el pasado domingo 7 de abril del 2024 por la noche, la abanderada de Morena pedirá cambios en la segunda edición de cara a las elecciones.
La candidata de la coalición 'Sigamos haciendo historia', reconoció que el ejercicio en el que contrató ideas y propuestas con sus competidores por la silla de Palacio Nacional tiene varias áreas a mejorar, por lo que ella y su equipo propondrán modificaciones en el formato parta el próximo 28 de abril.
Mi opinión personal y es la que estamos planteando llevar a la siguiente mesa del debate, es que en la medida de lo posible sean preguntas más generales y que en la bolsa de tiempo se permita exponer nuestras propuestas y si recuerdan los debates del 2018, había espacio para debatir y había espacio para refutar algún tema. Si se organiza mejor el debate nos va a dar un poco más de tiempo para todo
Claudia Sheinbaum Pardo, - Candidata a la Presidencia .