Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum señala que 'no ayuda' orden de Trump para llamar cárteles 'grupos terroristas'

Claudia Sheinbaum cuestionó el decreto de Donald Trump que cataloga a cárteles como 'terroristas'

Donald Trump y Claudia Sheinbaum. Foto: Facebook (Donald J. Trump) / Enrique Pérez Huerta
Donald Trump y Claudia Sheinbaum. Foto: Facebook (Donald J. Trump) / Enrique Pérez Huerta

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia 'Mañanera del Pueblo' de este viernes 24 de enero, cuestionó el decreto hecho por Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, para llamar como 'organizaciones terroristas' a los cárteles, por lo que rebatió si realmente esto 'ayuda' al combate de los mismos y otras implicaciones.

Las declaraciones de la presidenta surgieron tras la pregunta de una periodista, quien recordó sobre la orden ejecutiva firmada el lunes 20 de enero, en el primer día de gobierno del nuevo presidente estadounidense.

 

¿Qué acciones está teniendo el Gobierno de México ante las implicaciones de llamar 'terroristas' a los cárteles de la droga?

 

En un primer momento, la presidenta señaló que, a pesar de la emisión del decreto, por el momento se ha establecido 'un periodo para el análisis' para definir organizaciones del crimen organizado como 'terrorista', lo cual implica también 'sus consecuencias de esta definición'. 

Basado en ello, Sheinbaum adelantó que el Gobierno de México, actualmente, cuenta con un 'equipo de abogados' el cual se encuentra haciendo el análisis, principalmente 'por las implicaciones diversas que pudiera tener'. 

Ver nota: ¿Qué cárteles podrían ser designados como terroristas por Trump?

 

¿Ayuda llamar 'terroristas' a los cárteles de la droga? Cuestiona Sheinbaum

Más allá de ello, la presidenta cuestionó si realmente aporta algo catalogar a los cárteles como 'terroristas', por lo que mencionó:

el tema aquí es si ayuda, la definición de organizaciones terroristas, más allá de la propia definición, a combatir estas organizaciones. Esa es, más bien, la pregunta y cuáles serían las implicaciones.'

Claudia Sheinbaum,  - Presidenta de México.

A estas palabras, agregó lo que el propio Trump ha manifestado, sobre que no desea que llegue fentanilo a EEUU. No obstante, reviró:

Nosotros no solo no queremos que llegue fentanilo a Estados Unidos; no queremos que llegue a ningún lado. Nosotros estamos combatiendo a estos grupos criminales.'

Claudia Sheinbaum ,  - Presidenta de México.

imagen recuadro

Ver nota: Fentanilo: origen y riesgos de la droga que amenaza al mundo

  

¿Qué busca Sheinbaum sostener con el gobierno de Trump en temas de seguridad?

Por tanto, la presidenta insistió que, ante este tema de seguridad, su administración busca 'la colaboración y la coordinación', por lo que afirmó: 'las decisiones unilaterales no ayudan, lo que ayuda es la colaboración'. 

Ante esto, insistió que su gobierno está haciendo un 'análisis jurídico' sobre las implicaciones de la orden ejecutiva de Trump, incluso para las 'diversas organizaciones que no están vinculadas (con los cárteles) y que pudieran, con esta decisión, generar un problema económico'. 

Debido a esto, Sheinbaum añadió que 'en todo caso' su gobierno podría 'hacerle un planteamiento' a EEUU, pues el Gobierno de México está planteando 'cómo colaborar juntos,' así como coordinarse para:

disminuir la violencia en México, evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México y, al mismo tiempo, evitar que llegue esta droga a los Estados Unidos o cualquier joven de cualquier lugar del mundo'.

Claudia Sheinbaum,  - Presidenta de México.

imagen recuadro


En ese sentido, afirmó que su gobierno está actuando sobre este tema a través de varias acciones, como la campaña en contra del consumo de fentanilo, el trabajo del Gabinete de Seguridad, la incautación de fentanilo y otras drogas como la metanfetamina

En suma a esto, y reiterando su postura, precisó que la colaboración y coordinación se hace 'en el ámbito del respeto mutuo y el respeto a nuestras soberanías', para así volver a cuestionar:

¿Ayuda o no esta definición a evitar que el fentanilo llegue a cualquier joven de cualquier lugar del mundo? Y, ¿ayuda esta definición a combatir a estos grupos criminales o no?' Claudia Sheinbaum Presidenta de México

Claudia Sheinbaum,  - Presidenta de México.

Dicho mensaje, precisó, es de las cosas que están trabajando en su comunicación con la nueva administración del presidente Trump, la cual, aseguró, 'se va fortalecer' en cuanto 'se asiente' el nuevo gobierno estadounidense, a través de los grupos de trabajo 'de alto nivel conjunto'. 


Fotos: Enrique Pérez Huerta


Ver nota: Claudia Sheinbaum afirma que en México no hay producción de fentanilo; lanza campaña de prevención

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas